El negocio de la comida a domicilio sigue en auge y la última innovación en este sector ha llegado de la mano de Uber Eats. La compañía de comida a domicilio permitirá a los ciudadanos de Toronto pedir marihuana a domicilio a través de su aplicación. Por sorprendente que parezca, el cannabis es legal desde hace cuatro años para los mayores de 19 años. El país dirigido por Justin Trudeau legalizó la marihuana para su uso recreativo en 2018, y de momento la medida parece que está teniendo buen recibimiento y, sin duda, las grandes empresas ya están encontrando la manera de rentabilizarla.
Este nuevo servicio viene de la mano de una asociación comercial entre Uber Eats y la empresa minorista de cannabis Tokyo Smoke. Aunque la legalización del cannabis para su uso recreativo se oficializó ahora hace cuatro años, el mercado ilegal de esta droga todavía representa el 40% del total. El gobierno del Canadá llevará a cabo una revisión de esta medida y examinará al 25% de la población, o 9,5 millones de canadienses, que consumen la droga, según datos gubernamentales de 2021. El objetivo de esta revisión es ver qué efectos ha tenido en la población la aprobación de la medida.
Por ahora esta opción solo está disponible en Canadá, pero desde Uber Eats aseguran que tienen presente implantarla en los Estados Unidos cuando el panorama legal respecto el consumo de cannabis sea más claro. Antes de la implementación de esta nueva opción ya se podía encargar marihuana en línea, pero el comprador lo tenía que ir a buscar presencialmente.