Con la llegada de la Pascua, las pastelerías de Catalunya empiezan a exhibir sus creaciones más dulces: las tradicionales monas de Pascua. Los más pequeños de cada casa esperan con ilusión este dulce que simboliza el fin de la Cuaresma. A 3 de abril, las pastelerías de todo Catalunya ya empiezan a exhibir sus monas, como es el caso de la Pastisseria Mayka de Premià de Mar, donde han querido rendir homenaje a Lamine Yamal, el joven talento del FC Barcelona, con dos monas dedicadas a la figura del futbolista.

Lamine Yamal, nacido en Esplugues de Llobregat pero criado en el barrio de Rocafonda en Mataró, se ha convertido en una de las grandes promesas del fútbol catalán. Con solo 17 años, ha cautivado a la afición blaugrana con su juego y su capacidad para marcar diferencias en el terreno de juego. Su trayectoria ascendente en el Barça lo ha consolidado como una pieza clave al esquema del equipo, despertando el interés y admiración de seguidores y profesionales del mundo del fútbol.

La tradición de la mona de Pascua en Catalunya tiene raíces profundas. Tradicionalmente, el padrino regala la mona a su ahijado el Domingo de Pascua, y el Lunes de Pascua las familias se reúnen para disfrutarla juntos. Esta costumbre simboliza el fin de la abstinencia cuaresmal y es una celebración de la renovación y la alegría. Con el paso de los años, las monas han evolucionado desde sencillos pasteles coronados con huevos duros hasta auténticas obras de arte de chocolate, a menudo inspiradas en personajes populares o figuras destacadas, como es el caso de las monas dedicadas a Lamine Yamal.