Al final, la canción del grupo 'The Refrescos' quizás no tendrá tanta razón. A ritmo de ska, el tema elogiaba los rincones de Madrid, pero subrayaba que lo que faltaba era playa ("Pero al llegar agosto, ¡vaya, vaya!, aquí no hay playa"). Pronto, en una localidad que se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital del Estado, se construirá la playa artificial más grande de Europa. Se trata de Alovera, un municipio de unos 12.000 habitantes que se encuentra en la provincia de Guadalajara. Ahora bien, hay muchos pueblos de la Comunidad de Madrid que todavía están más cerca de Alovera, como puede ser Meco (a unos 10 km) o Alcalá de Henares (a 22 kilómetros). Sea como sea, el Ayuntamiento de Alovera ha dado luz verde para poder iniciar los trámites de licitación y adjudicación de la construcción de Alovera Beach. Votaron favorablemente en el pleno el PP, Ciudadanos, Vox y el partido local Alternativa Alovera, mientras que el PSOE y Unidas Podemos votaron en contra.

Los promotores de la iniciativa estiman que podría tener entre 250.000 y 400.000 visitantes al año y que la entrada tendría un coste de 10 euros por persona. El recinto también contaría con restaurantes y otras actividades de ocio, así como con aparcamiento. Trabajan con el siguiente calendario, y es que prevén abrir esta piscina artificial el verano de 2023. La oposición critica que esta playa se construya "sin haber hecho un informe de viabilidad económica que tenga en cuenta el impacto del centro de ocio Oasiz", que se encuentra en el municipio de Torrejón de Ardoz y también dispone de una playa artificial.