La cadena Alcampo ha comprado a Día 235 supermercados de tamaño medio a ocho comunidades autónomas que suman una superficie de unos 180.000 metros cuadrados. Todo por un precio de 267 millones de euros, según ha informado este martes a las dos empresas en una nota conjunta para anunciar la acción comercial. Los supermercados están situados en las comunidades de Madrid, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia, Cantabria, Navarra y País Vasco, con 3.600 empleados. Al lado de estos supermercados, la operación incluye también el traspaso de dos naves logísticas que el Grupo Día posee en Villanubla (Valladolid). El precio de la operación, que será pagado íntegramente en efectivo, puede variar en función, entre otros parámetros, del número total de activos finalmente transmitidos, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los supermercados Día atraviesan problemas financieros, sin embargo, ha argumentado que los establecimientos vendidos a Alcampo no encajan con su estrategia actual centrada en una proximidad mayor y en tiendas de barrio. "La proximidad es nuestro faro y ha sido nuestra gran palanca de éxito. Está en nuestro ADN desde que nació en Madrid nuestra primera tienda en 1979. Estamos seguros que, centrando nuestro esfuerzo en lo que sabemos hacer bien, seremos capaces de seguir avanzando en el cumplimiento de nuestra hoja de ruta estratégica" ha afirmado en el comunicado el presidente ejecutivo de grupo Día, Stephan Ducharme. Día prevé destinar los recursos obtenidos a seguir acelerando su plan estratégico, que pasa por el proceso de remodelación y apertura de las tiendas de proximidad de su red.
La operación
Día ha afirmado que no espera impactos contables negativos en su cuenta de resultados consolidados derivados de la operación, al mismo tiempo que ha señalado que informará en su momento sobre el cumplimiento de las condiciones suspensivas, así como del precio final de la operación y el destino de los fondos obtenidos una vez se haya concluido la ejecución de esta.
El acuerdo contempla también la venta de "determinados contratos, licencias, activos y empleados relacionados con estos establecimientos y naves logísticas", ha requerido DÍA en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio de la operación será pagado íntegramente en efectivo y, aunque DÍA ha indicado que puede variar en función, entre otros parámetros, del número total de activos finalmente transmitidos, ha detallado que en caso de cumplirse todas las condiciones del contrato el precio máximo que obtendría la sociedad sería de 267 millones de euros.