El pasado 7 de junio fue el Día del Donut, un día que se celebra desde 1938. Este dulce es uno de los más famosos a nivel internacional. Su origen se remonta al contexto de la Primera Guerra Mundial, cuando las mujeres llevaban rosquillas y panecillos dulces a los soldados americanos que se encontraban en el frente de batalla. De ahí nació el Día del Donut, como agradecimiento a esas mujeres.

Se han creado muchos tipos de Donuts con todo tipo de formas, pero sin perder su sabor y agujero tan característico. Un dulce típico de los desayunos o de las meriendas, un premio, de vez en cuando, para los más pequeños de la casa y los más golosos.

El donut nunca pasa de moda. Ha sabido reinventarse y ya hay de todos los tipos y sabores. Rellenos de crema, recubiertos de chocolate, fresa y mucho más. No obstante, no hay nada como el donut original, ese que contiene un glaseado

Haz tu mismo tus donuts con esta máquina de Lidl

¿Y qué tal si haces un donut tú mismo? Será mucho más saludable y seguro que tus hijos estarán encantados de ayudarte. Puedes varias la masa para que sea más ligera y hacerlos en un formato más pequeño, como el que te saldrán con la máquina para hacer donuts de Lidl.

Captura de pantalla 2021 08 06 a las 12.38.30

Se pueden hacer un total de 7 donuts pequeños con esta máquina. Se encuentra en estos momentos como su producto estrella. Está disponible de forma online y por un precio de 19,99 euros.

La máquina está formada por unas placas de aluminio con revestimiento antiadherente de la marca ILAG. Contiene pilotos luminosos de control de cocción, rojo y verde. El mango es de tacto frío para evitar quemaduras.

Y para una mayor seguridad la han dotado de una protección contra sobrecalentamiento. Funciona con luz eléctrica. Pies antideslizantes para evitar cualquier caída.