¿Te gusta comer al aire libre? Si la respuesta es sí, Ikea tiene a la venta una cesta isotérmica de bambú trenzado que en su interior tiene una bolsa de algodón con cremallera, destinada a mantener tus alimentos y bebidas frescos por mucho más tiempo.
La temporada estival solo nos incita a mantenernos más tiempo fuera de casa para refrescarnos y disfrutar de nuestras actividades diarias al aire libre. Y, por supuesto, comer es una de ellas.
Salir de picnic es una de las actividades que más disfrutamos, el único problema es cuando pasamos tanto tiempo en el exterior y las bebidas se comienzan a calentar y los alimentos a enfriar. No obstante, Ikea ha incluido la solución a su catálogo. Se trata de una cesta isotérmica KÅSEBERGA que te permitirá conservar un poco más lo que hayas guardado dentro.

Más sobre la cesta isotérmica de Ikea
Este producto llega para cambiar el concepto que teníamos de picnic para mejorarlo. Su capacidad máxima es de 10 kg, por lo que podrás llevar en él muchos productos.
La caja de este artículo está compuesta por bambú al igual que sus pies, su forro es de 100% algodón, su relleno del edredón es de guata de algodón y su cremallera es de 100% poliéster. Así que no sólo estamos ante un producto útil, sino uno que te garantiza calidad y durabilidad.
En cuanto a sus cuidados y mantenimiento no serán muy difíciles, solo deberás seguir las instrucciones de la cadena de origen sueco. En primer lugar, deberás limpiar el cesto con un paño seco, mientras que el textil no lo debes lavar a máquina, ni lejía ni secadora. Tampoco deberás limpiar en seco. Sólo tienes que limpiar suave con una solución jabonosa. Si estás interesado en incluir esta cesta a tus excursiones o picnics, la puedes adquirir tanto en la tienda online como en la tienda física de Ikea por un precio de tan sólo 35 euros.
Puedes comprarla ahora en Ikea
Una cesta sostenible
Al fabricar esta cesta de la marca KÅSEBERGA se hizo presente el uso de un material renovable como el algodón. Este les permite a los creadores evitar la utilización de materiales fósiles u otros materiales no renovables. Los materiales renovables, a diferencia de los materiales fósiles o no renovables, provienen de organismos vivos que pueden regenerarse al mismo ritmo que se utilizan.
Por otro lado, el algodón utilizado para fabricar este producto se ha producido con menos agua y con menos fertilizantes y pesticidas químicos, aumentando los beneficios para los agricultores y reduciendo el impacto ambiental.
Adquiriendo productos sostenibles como estos estarás promoviendo los procesos que reducen los daños en el ecosistema durante su fabricación.
Los precios de este artículo están actualizados a fecha 29 de julio de 2022