Ya lo hemos visto: cuando la luz se apaga, la prevención puede marcar la diferencia. Sin internet, sin luz, sin nevera. No hay que ponerse apocalíptico, pero tener una fuente de energía a mano en caso de un apagón es más útil de lo que parece. Ya sea para imprevistos en casa, escapadas a la montaña, por si vives en una zona donde los cortes de luz son habituales o por si hay una interrupción prolongada de suministro, te recomendemos los mejores equipos para no quedarte tirado. Repasamos las mejores opciones disponibles en el mercado en el 2025, teniendo en cuenta la potencia, autonomía, sostenibilidad y facilidad de uso de cada aparato.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un dispositivo de carga?

¿Qué tipo de gadget te conviene con el fin de tener una opción si te quedas sin luz? Básicamente, hay dos opciones:

  • Los generadores clásicos, que funcionan con gasolina, diésel o gas y pueden hacer ir desde un microondas hasta una casa entera.

  • Las estaciones de energía modernas, que son como baterías gigantes recargables, más nietas, silenciosas y mucho más cómodas si no quieres oír un motor todo el rato.

Cosas que tener en cuenta antes de hacerte con alguno de estos aparatos:

  • La potencia (W): ¿te hace falta para cargar el móvil o para hacer ir una lavadora?

  • La autonomía: ¿cuánto tiempo quieres que dure antes de tener que recargarla?

  • Cómo se carga: en la red, con placas solares, en el coche...

  • Ruido y humos: si vives en un piso o tienes vecinos, eso puede ser decisivo.

  • El peso y el tamaño: hay unos muy manejables y otros pensados para tenerlos fijos.

Las mejores estaciones de energía portátiles (sin combustible)

Esta es nuestra selección de las mejores estaciones de energía portátiles:

EcoFlow DELTA 2 Max. Ideal para usuarios domésticos que quieren una alternativa silenciosa y potente sin mantenimiento.

  • Potencia de salida: 2.400 W (con pico de 4.800 W)

  • Capacidad: 2 kWh, ampliable hasta 6 kWh

  • Recarga solar y de red ultrarrápida

Puedes encontrarla aquí.

Bluetti AC200MAX. Para emergencias prolongadas.

  • Potencia: 2.200 W

  • Capacidad: 2.048 Wh, ampliable hasta 8 kWh

  • Puntos fuertes: compatibilidad con muchos paneles solares y salidas diversas (USB, 12V, AC)

Puedes encontrarla aquí.

Anker SOLIX F2000. Para personas que buscan autonomía y durabilidad.

  • Potencia: 2.400 W

  • Bateria LFP con 10 años de vida útil

  • Sencillo de utilizar, con aplicación móvil y diseño compacto

Puedes encontrarla aquí.

Los mejores generadores eléctricos con combustible

1. Honda EU22i. Muy popular entre caravanistas y como soporte de emergencia en casas aisladas.

  • Combustible: gasolina

  • Potencia: 2.200 W

  • Muy silencioso y fiable

Puedes encontrarlo aquí.

2. Hyundai DHY6000SE. Para viviendas grandes o negocios pequeños que requieran energía continua.

  • Combustible: diésel

  • Potencia: 5.200 W

  • Con arranque automático e insonorización

Puedes encontrarlo aquí.

3. Champion Dual Fuel 3400-Watt. Compacto, versátil y con buena autonomía.

  • Funciona con gas propano o gasolina

  • Ideal para situaciones de emergencia urbana

Puedes encontrarlo aquí.

Kits solares portátiles

Los kits solares portátiles con baterías integradas son una opción excelente para quien quiera independencia total. Marcas como Jackery o Goal Zero ofrecen soluciones combinadas con paneles plegables ideales para excursiones o pequeñas viviendas.