La 36 edición del Festival de Folk Internacional Tradicionàrius, que se celebrará entre el 13 de enero y el 31 de marzo, rendirá homenaje a su fundador, Jordi Fàbregas, en su concierto inaugural. El Festival Tradicionàrius y el distrito de Gracia han producido un concierto formado por 12 piezas del universo musical de Fàbregas que tienen una mirada contemporánea y que han sido compuestas por jóvenes músicos destacados de este género musical. Así pues, la 36.ª edición del Festival de Folk Internacional Tradicionàrius acogerá más de 50 propuestas en torno a la música folk y de raíz tradicional desde todos sus prismas. Cabe mencionar que, desde hace años, el festival apuesta por dar visibilidad a espectáculos y conciertos de música tradicional, pero también a todos aquellos que aprovechan la tradición para crear nuevos formatos y llevar al límite la música de raíz.

Pues bien, el Tradicionàrius inaugura este viernes la 36.ª edición con el concierto Jordi Fàbregas DO, un viaje por el universo musical del creador del certamen, muerto enero de 2021. Concretamente, el homenaje ofrecerá una mirada intergeneracional a su legado con una selección de repertorio que muestra sensibilidades diversas y también la evolución de la cultura popular. Los arreglos de las piezas son de los jóvenes compositores de música de raíz, Laia Vallès, Manu Sabaté, Pau Benítez, Roger Andorrano, Marçal Ramon y Cati Plana. Las interpretará una banda con músicos de referencia de la canción tradicional y popular, y cada canción contará con un cantante invitado, entre los cuales figuran Patrio Garcia, Arturo Gaya, Arnau Obiols, Artur Blasco y Sicus Carbonell.

El Festival de Folk Internacional Tradicionàrius también celebrará varios homenajes como los 30 años de las Hogueras de Sant Antoni a Gràcia o de Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, los 40 años de la recuperación de la gaita en Catalunya, los 10 años de trayectoria de Fetén Fetén y de Corrandes són corrandes. También un concierto por los 80 años del cantante Jaume Arnella.

Con respecto a la programación del festival, cabe subrayar que, este año, los usuarios podrán disfrutar de 18 estrenos de proyectos y trabajos discográficos y cuatro presentaciones de libros. La edición 2023 de este histórico festival es muy transversal, ya que, según explica la directora artística del festival, Carol Durán, el mapa sonoro pasa por Catalunya, País Valencià, Illes Balears, Murcia, Andalucía, Castilla, Galicia, Francia, Irán, Estados Unidos y Brasil.

Además, en el festival podemos encontrar músicos como Tesa y Jonatan Penalba, el Gran Conjunt de Música Tradicionàrius del ESMUC con Eduard Iniesta, Los Malagatos, el Festival Sereia (Forró), los Fetén, Fetén; John Reischman Quintet o Shahab Azinemehr & Massud Naderi + SUK ensemble, entre otros. 

Fàbregas, un referente de la música folk de nuestro país

Jordi Fàbregas i Canadell nació el 20 de abril de 1951 en Sallent (Bages) y murió el 21 de enero de 2021 en Barcelona. Fue un músico y compositor catalán, gestor cultural, referente y divulgador de la música tradicional y la música de raíz catalana. Fue fundador y director del Festival Tradicionàrius, creador del Centro Artesà Tradicionàrius y miembro de grupos como Coses, La Murga, Primera Nota o El Pont d'Arcalís. Sin duda, Fàbregas es un referente de la música folk de nuestro país.

"Un escaparate en el mundo de la de música de raíz"

La directora artística del Tradicionàrius, Carol Duran, ha subrayado al presentar el acontecimiento que "el festival es un escaparate al mundo de la música de raíz". Con respecto a la configuración del cartel del festival, destaca el dúo de Tesa y Jonatan Penalba, con el espectáculo "Rape de Raíz", con el cual los dos artistas, con dos trayectorias y estilos muy diferentes, pretenden que la música tradicional llegue a nuevos públicos y modernizar el discurso del folclore. Además, el Tradicionàrius también contará con presencia internacional gracias a la participación de John Reischman, ganador de un Grammy, que interpretará música de raíz norteamericana y folk en el Tradicionàrius.