Buenas noticias para los que crecieron siguiendo las aventuras de Son Guku, Vegeta o Krilin. 3Cat ha anunciado que ha llegado a un preacuerdo para recuperar Dragon Ball, Dragon Ball Z i Dragon Ball Super en catalán, según ha avanzado El Matí de Catalunya Ràdio. Así pues, la corporación catalana recupera las primeras series de la mítica serie de Akira Toriyama, e incorpora Dragon Ball Super (2015-2018), que se emitirá por primera vez en catalán. El preacuerdo con Toei Animation incluye un total de 575 capítulos y la cesión gratuita del doblaje catalán para poder distribuirlo a otras plataformas de manera internacional. La vuelta de la serie a 3Cat y SX3 coincide con el 40.º aniversario del estreno de la serie, más de 30 años después del estreno del primer capítulo en Catalunya. Dragon Ball ha acompañado a toda una generación y es un referente de anime en catalán. Aunque todavía se desconoce a partir de cuándo estará disponible, se podrá ver tanto en la plataforma digital —3Cat— y el canal SX3, que esta temporada ya ha alcanzado varios récords de audiencia, liderando entre el público infantil. En concreto, según los datos de Kantar Media, durante el mes de mayo, casi 2 millones de catalanes conectaron con el SX3.

La apuesta de 3Cat por el anime

Durante este verano, el SX3 emitirá trece títulos en catalán del estudio de animación Ghibli, que estarán disponibles durante los próximos meses en la plataforma infantil y juvenil y en 3Cat. De estos largometrajes, hay tres estrenos que se podrán ver por primera vez doblados en catalán, La princesa Mononoke, El recuerdo de Marnie i El viento se levanta. Las películas disponibles desde este junio son mi veíTotoro, Arrietty y el mundo de los remenores, Kiki, el aprendiz de bruja y Haru en el reino de los gatos, entre otros. A partir de en julio y en agosto también habrá otros títulos como La Ponyo en el acantilado, Porco Rosso, El recuerdo de la MarnieMurmuros del corazón y El castillo en el cielo.

Ampliación del catálogo de pódcast

En la apuesta de 3Cat para ampliar los contenidos también ha aumentado el catálogo de pódcast del SX3 con la incorporación de seis nuevos títulos. Se trata de Som como somos, de Marc Parrot y Eva Armisén; los cuentos universales en inglés de My first big story, de Pau Guillamet y Rebecca June; la introducción al mindfulness para niños de 10 minutos de patio, con Vilma Montoliu; la tercera temporada de Vam hacer historia; la ficción juvenil Me digo Goa de Míriam Tirado; y las respuestas a preguntas de todo tipo de ¿365 por qué? Las nuevas producciones se añaden a la plataforma, según ha apuntado el director de Catalunya Ràdio, a Jordi Borda, para "conectar cada vez con más públicos de manera sencilla y rápida". "El entorno digital es cambiante y pedía más oferta en lengua catalana", ha remarcado.