Hemos ido viendo vocablos curiosos de la Catalunya Norte; hoy vamos a ver otros del campo gramatical. Por ejemplo, los norcatalanes hacen la negación exclusivamente con pas (igual que el francés moderno): Sé pas on és en Maties 'no sé dónde está Maties' (en catalán general, No sé pas on és en Maties); Puc pas recossirar el bestiar 'no puedo vigilar el ganado' (en catalán general, No puc vigilar el bestiar). Y si quieren añadir la idea de 'más' en frases negativas, interrogativas o hipotéticas, dicen pus en vez de més, evolución del latín plus (Puc pas pus! significa No puc més!).
Para referirse a un momento anterior es frecuente decir abantes, sobre todo entre los gitanos de Perpinyà (esta forma también se encuentra en el Empordà y la Cerdanya, o sea, las comarcas situadas más al norte de la Catalunya española). Y para referirse a un momento posterior tienen la forma emprés (que también se encuentra por las comarcas gerundenses). En sus pesquisas linggüísticas, Pasqual Tirach (1997) transcribe una entrevista a un habitante de la localidad de Angostrina, que reporta las casas del pueblo, y va enumerándolas poniendo emprés 'luego' entre nombre de casa y nombre de casa.
Para delimitar la parte de un conjunto, el catalán general dice només, sols o solament (en castellano, nomás, solo y solamente). Los norcatalanes dicen fora (que) y reque. Por ejemplo, Al sopar fora vindrà el pare, pas la mare 'a la cena solo vendrá papá, no mamá' y Ella reque menjarà caragols i deixarà la carn 'ella solo comerá caracoles y dejará la carne'. Gemma Gómez Duran, en su Gramàtica del català rossellonès (2016), recogiendo explicaciones de otros estudiosos, explica cómo se ha generado este significado de la palabra fora (en origen significa 'fuera'), a partir de frases negativas como Aquest nen no menja, fora pa 'este niño no come, fuera del pan' (o sea, lo único que come es pan).
También hay francesismos y occitanismos
La palabra cop 'golpe' tiene protagonismo en el habla norcatalana. Así, la expresión cop i cop de significa 'a base de, haciendo mucho (una cosa)' (Cop i cop de tustar, va trencar la porta 'a base de darle a la puerta, la rompió). Y cuando dos cosas pasan a la vez, o cuando alguien hace algo junto con otro, surge la expresión a l'encop (Tots dos van entrar a l'encop 'ambos entraron a la vez'). Esta última expresión también se dice en occitano. De hecho, en el habla norcatalana se encuentran palabras del occitano y del francés. Así, un rosellonés suele decir emplegar 'emplear', coincidente con el occitano, por lo que en el sur dicen emprar, usar, utilitzar o fer servir.
La influencia del francés se encuentra por doquier. En la Catalunya Nord oiréis me por lo que otras hablas dicen però (Jo vinc de lluny, me tu vens de més lluny, encara! 'yo vengo de lejos, mas tú vienes de más lejos, aún'). Seguramente es un calco del francés mais (que significa eso mismo y que se pronuncia idénticamente a como lo dicen los norcatalanes). En la Catalunya Nord, sin embargo, también se oye la forma original catalana, mes (hoy se encuentra por el extremo noroccidental de Catalunya y por Mallorca).
De modo similar, en catalán del norte el coche es llamado vutura (del francés voiture); a la gasolina se le llama esencia (del francés essence); para el despertador dicen revell (del francés réveil); y la estación de tren o autobuses se denomina gara (del francés gare). Por cierto: en 1965, la estación de tren de Perpinyà fue considerada por Salvador Dalí el centre del món 'el centro del mundo', y actualmente hay un cartel enorme en la fachada oeste de la citada estación con dicho texto. (Agradezco la información facilitada por Idali Vera Grau.)