Parece mentira pero un año después volvemos a estar en la casilla de salida, como si Bruce Springsteen no se hubiera acabado de marchar nunca. El rockero americano vuelve esta noche a Barcelona por segundo año consecutivo con el primer concierto de los dos que hará en el Estadio Olímpico (el segundo será el próximo sábado 22) y las plenas garantías de firmar un show que haga justicia a los últimos sufrimientos de sus fans, que vieron como algunos espectáculos de la gira europea se cancelaban por un problema de afonía del cantante. No es el caso de Barcelona y la E Street Band al completo seguirá representando su magnífico idilio con la capital catalana, después de pasar por Madrid durante tres noches con conciertos que recuperan algunos de los mejores guiños hacia el público, como la improvisación de temas o las demandas de los seguidores. Hay algunas canciones que sonarán seguro, como las míticas Born to run o Dancing in the dark, pero habrá que asistir al concierto para descubrir un repertorio que va cambiando ligeramente en cada ciudad. ¿Are u ready? One, two, three, four...
- Conciertos de Bruce Springsteen en Barcelona: horarios, cómo llegar y set list
- ¿Por qué no hay cola en los conciertos de Bruce Springsteen en Barcelona?
- 7 curiosidades de la gira de Bruce Springsteen que llega el jueves a Barcelona
- Las 10 canciones imprescindibles para entender el fenómeno Bruce Springsteen
- ¿Eres un parroquiano del fenómeno Bruce Springsteen? Este test te lo confirmará | TEST
- Los guiños que muestran la relación de amor entre Bruce Springsteen y Barcelona
- Este es el restaurante preferido de Bruce Springsteen en el que podría volver a cenar esta semana
Y hasta aquí el directo del concierto del Boss en Barcelona. Nos volvemos a leer el año que viene, porque seguro que el Bruce volverá. ¡Gracias por seguirnos!
Apoteósico, espectacular. Una vez más el Boss ha hecho revivir el espíritu y la esencia del rock'n'roll. Un concierto así solo lo puede ofrecer él. O como dice Marta Gambín en su crónica, el milagro de Bruce Springsteen es infinito
Detalle del Boss, Bruce se despide abrazando a todos y cada uno de los miembros de la E Street Band antes de entonar él solo, guitarra acústica en mano, a I'll see you in my dreams.
Sorpresa para acabar la noche... Versión, atención de... Rockin' All Over the World de los entrañables Status Quo!!!
Esta es la mirada del que manda...

Y para acabar la fiesta, una versión del clásico entre clásicos Twist & Shout. Si no os movéis, aunque estéis en casa, es que no tenéis alma
Las pantallas emiten imágenes del grandísimo Clarence Clemons y la banda toca la muy soulera Tenth Avenue Freeze-Out. Por mucho que pase el tiempo todavía añoramos el big boy.

Detalle: la senyera corona el escenario del Bruce en Barcelona. Cuando Bruce dice que nos quiere, no es mentira

Y recordad, un fuego nunca se puede iniciar sin una chispa, aunque estéis bailando a la oscuridad. Es un consejo para amigos del Boss.
¿Estáis preparados para bailar a la oscuridad? ¿Os imagináis que ahora sale Courteney Cox?
Ni afonía, ni ulceras, ni puñetas. Nada. Nada de nada puede con el Boss. Ahora Bobby Jean
Sin aliento, sin tiempo para respirar, una tras la otra. Porquetipos como nosotros nacimos para correr. Lo intuyó Jon Landau y 50 años después sigue siendo así: el futuro del rock'n'roll era, es y será Bruce Springsteen
Díselo, Bruce, Díselo Boss, Díselo dónde naciste!!!

Acaba la primera parte del concierto, pero no os marcháis porque todavía queda una buena batería de hits... Os lo prometemos
Los móviles se encienden. La gente se abraza. Ríen felices y cantan... "Oh-oh, come take my hand, Riding out tonight to case the promised land, Oh-oh, Thunder Road, Oh, Thunder Road, oh Thunder Road". No hay nada mejor ahora mismo en el mundo que lo que está pasando en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
Badlands y el estadio, obviamente, se hunde. Ooooh, oh, oh, ooooh, oh...
Big Boss y Little Stevens, una de las parejas más icónicas de la historia del rock

Si las filtraciones son buenas, empezamos a encarar la recta final, que siendo Bruce, esto puede durar una hora más. Todo el mundo arriba que suena The Rising
Come on up for the rising
Come on up lay your hands in mine
Come on up for the rising
Come on up for the rising tonight
Shalalalalalà
Hemos ido un momento al lavabo y os prometemos que la gente ha parado de hacer pipí para aplaudir cuando ha acabado She's the One. Ahora suena Wrecking ball y todo el mundo continúa con lo que estaba haciendo.
Ya han pasado dos horas. Cómo estáis en casa??? Aquí, en el Estadi Olímpic Bruce dice que Baby, I'm on fire
Nils Lofgren, con su particularísimo estilo, se sobra con el solo de guitarra...
La escribió Bruce y se la regaló a Patti Smith para que ella la convirtiera en un himno. Porque la noche es de los amantes. Because the Night...
En Bruce cierra los ojos, se lleva la mano al corazón y viaja a la era del Born tono Run para recuperar Backstreets

Emotivo discurso de Bruce recordando a los amigos con los que formó su primer grupo de rock. De todos ellos, el Boss es el único que todavía está vivo. A ellos les dedica Last Man Standing.
Los bailoteos guapos que se acaba de marcar el bueno del Bruce con este clásico del soul. ¿Estamos de acuerdo que todos querríamos llegar así a su edad, verdad?
La versión de Nightshift de los Commodores es un clásico de su repertorio los últimos años. Ahora vuelve a sonar en Barcelona
Mary y él se conocieron en el instituto cuando solo tenían 17 años. Condujeron más allá del valle, allí donde los campos son verdes y se zambulleron en el río.
Estamos llorando
Solo uno grande entre los mayores puede encadenar a uno tras otro esta colección de éxitos...
-The Promised Land
-Hungry Heart
-Waitin' on a Sunny Day
-My Hometown
-The River
Girl, you got it!

Gente, no os preocupáis, todo irá bien. Solo hay que esperar que llegue un día soleado...
Porque ya lo sabéis...
I'm waitin'
Waitin' on a sunny day
Gonna chase the clouds away
Yeah, I'm waitin' on a sunny day
Amaos como Bruce ama a sus fans cantando Hungry Heart!!!
"Mister I ain't a boy no I'm a man, And I believe in a promised land"

Momentàssssss. Porque vosotros, en el estadio o en casa, creéis en la tierra prometida??? Nosotros, si lo canta Bruce, evidentemente SÍ!!!
La oscuridad se ha apoderado del abismo de la ciudad, pero Bruce y su E Street Band han iluminado Montjuïc. Uno de los momentos más emotivos de lo que llevamos de concierto...
Y ahora suena Darkness on the edge of town, temazo del disco homónimo del año 1978.
Acuerdos mayores a través de la guitarra de Nils Lofgren. Voz rugosa de Bruce. Suena el blues, suena Seeds. Inicio atípico, inicio increíble, el del primer concierto en Barcelona.
Como Bruce es el Boss, puede hacer lo que quiera, como descolgarse la guitarra y ponerse a cantar Ghosts.
Para fans y adictos de los datos y estadísticas... Barcelona es la primera ciudad en la que el Bruce recupera en directo Radio Nowhere desde 2017
"We learned more from a three minute record than we ever learned in school". Nos prometimos que nunca nos reprocharíamos nunca nada. Nos prometimos que no nos rendiríamos.
Atentos porque llega el primer incunable...
"I justo want to hear some rhythm...". Queréis un poco de ritmo, que suene Radio Nowhere.
El funk de Cover Me hace subir la temperatura... Montjuïc arde con el solo de guitarra del Boss. Inicio demoledor.
Apoteosis con el final de My Love Will Not Let You Down, el segundo tema que suena esta noche bruceiana en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Y ahora My Love Will Not Let You Down
El esperado, el temido... ¡BRUUUUUUUUUCE!
¡Y después de saludar en catalán y dar las buenas noches a Barcelona... Lonesome day es la primera!
¡Aplausos infinitos, el recinto eufórico!
¡EMPIEZAN A SALIR A ESCENA!
Y ahora sí que sí, los músicos empiezan a llegar al backstage. ¡¡¡Emoción!!!
¡Ni una nube ahora mismo en el Estadio Olímpico!
El recinto ya está lleno del todo, más de 60.000 personas. Muchas de ellas seguro que repetirán el sábado, cuando será el segundo y último concierto del Boss en Barcelona.
5 minutos más tarde...
Las caras de felicidad son absolutas minutos antes del comienzo.

Pasa un minuto de la hora prevista y todavía no ha salido.
En las gradas empiezan a escucharse "oe oe oe oe, oe oe," el público está nervioso.
Escenario todo vestido de riguroso negro e instrumentos preparados, ¡empiezan los gritos de los fans! TICTAC TICTAC
Todo preparado...
¡Espectacular ambiente en el Estadio!

¡Primeras puntadas de guitarra! AAAAAAH
Menos de 10 minutos para que el cantante y la E Street Band aparezcan en el escenario y los fans salgan de dudas sobre qué canción será la primera. ¡Nervios!
¡¡¡¡¡¡¡¡El Estadio Olímpico a reventar para ver al Boss!!!!!!!!

Antes de la juerga podéis repasar algunas de las canciones más icónicas del cantante. ¡Clic aquí!
Al final el día se ha arreglado y no se prevé lluvia.
El estadio cada vez está más lleno para recibir a Springsteen. De hecho, los primeros fans han empezado a entrar hacia las 16 h de la tarde.
¡¡¡¡¡Queda solo 1 hora para el primer concierto!!!!!
Recordad que hoy el metro cierra a la medianoche, pero TMB ha reforzado autobuses que conectan el estadio con Plaza Espanya.
¿Con qué canción creéis que empezará el concierto? ¡Sacad al brucero que lleváis dentro!
Y si quieres saber si eres un fanático al 100%, puedes hacer el test que hemos preparado para descubrir cuál es tu grado de obsesión por Bruce Springsteen y si se te puede etiquetar como buen parroquiano. ¡Se hace en 5 minutos! Corre, corre...
Por cierto, que Born in the USA no es un himno patriótico a favor de América. ¿Verdad que lo pensabas? Pues nada más lejos de la realidad, y es que Springsteen la compuso para criticar la guerra y homenajear a los combatientes de Vietnam. Puedes leer la historia de la canción aquí.
El set list estará formado por unos 30 temas. Si hacemos caso a la lista de canciones que han sonado en los últimos conciertos previos a la capital catalana, son susceptibles de sonar Wrecking Ball, Last Man Standing, Hungry Heart, Bobby Jean o Tenth Avenue Freeze-Out, para acabar con I'll See You in My Dreams. Y las míticas: Dancing in the dark, Born to run, Born in the USA, Thunder Road o Badlands.
¿Con qué canción creéis que empezará el concierto? En Madrid escogió Lonesome day para el inicio de dos de los espectáculos, mientras que el tercero optó por Something in the night. Mirando otros espectáculos europeos, algunos han dado el pistoletazo de salida con Waitin' on a sunny day, No surrender o So young and in love.
Para llegar al Estadio Olímpico, hay varias combinaciones de transporte público. En metro, tanto la L1 (línea roja) como la L3 (línea verde) hacen parada en Plaza España, así como las líneas 13, 91, 52, 55, D20 y H16 de autobús o las líneas S3, S4, S8, S9, R5, R50, R6 y R60 de los ferrocarriles. Una vez en Plaza España se puede coger los buses 150, 55 y 13, con parada justo delante del recinto. También está la opción de subir a pie y hacer uso de las escaleras mecánicas, tardando unos 20 minutos hasta llegar arriba. Otras opciones es tratar de coger alguna motocicleta de alquiler, ir con bicing o coger el transporte privado.
¿Sabrías decir cuándo fue la primera vez que el artista tocó en Barcelona? La cita se celebró hace más de 40 años, concretamente el 21 de abril de 1981 en el Palacio de Deportes de Montjuïc. ¡Delante de solo 8000 personas!
El Boss tiene ya 74 años pero se prevé que el de esta noche vuelva a ser un concierto de 3 horas de duración. Se recomienda ir con calzado y ropa cómoda. Y darlo todo.
Y si quieres hacer un repaso de algunas de las canciones más míticas del americano, no puedes dejar de leer esta icónica lista de temas inolvidables e imprescindibles que explican el fenómeno Springsteen, hecha por un auténtico brucero. Desde Thunder Road a Badlands o Dancing in the dark... ¿cuál es tu preferida?
¡Así sonaba el Born to run en Madrid días atrás! El himno volverá a sonar esta noche, tened paciencia...
Conciertazooo de BRUCE SPRINGSTEEN en el metropolitano Madrid pic.twitter.com/1O05jZYWS1
— Pablo Santin Glez (@PSantinG) June 18, 2024
Esta nueva ronda de conciertos tiene algunas novedades respecto del año pasado. Aquí te explicamos algunas curiosidades de esta gira europea para que te vayas motivando.
Precisamente hace dos días, el 18 de junio, hizo 13 años de la muerte de Clarence Clemons, saxofonista e inseparable compañero de Springsteen, que sigue homenajeando en cada concierto que da.

Springsteen estará acompañado de su inseparable E Street Band, formada por Roy Bittan (piano, sintetizador), Nils Lofgren (guitarra, voz), Patti Scialfa (guitarra, voz), Garry Tallent (bajo), Stevie Van Zandt (guitarra, voz), Max Weinberg (batería), Soozie Tyrell (violín, guitarra, voz), Jake Clemons (saxo) y Charlie Giordano (teclados).
Y una curiosidad: ¿sabes por qué no se hacen colas en los conciertos de Bruce Springsteen? ¡Te lo contamos!
Esta gira europea no deja de ser una extensión del año pasado, que precisamente inauguró en Barcelona y con la que recorrió ciudades como París, Dublín, Herrara, Roma, Dusseldorf, Viena, Oslo o Amsterdam. Como dato, vendió más de 1,6 millones de entradas por todo el continente.
Hace tres semanas había dudas sobre si el Boss cancelaría sus conciertos en Barcelona, después de que decidiera aplazar los espectáculos de Praga, Milán y Marsella por una afonía. Finalmente reapareció en Madrid haciendo triplete y totalmente recuperado, y ahora llega a nuestra casa con las pilas cargadas.
A pesar de la lluvia de la madrugada y las nubes, el día aguanta y de momento ¡no llueve en el Estadio Olímpico!
Realmente parece el día de la marmota, pero es por una buena causa. Bruce Springsteen vuelve a Barcelona con dos conciertos, también en el Estadio Olímpico y de nuevo acompañado de su inseperable E Street Band después de hacer doblete en 2023. ¡Go, go, go, go!