Cesc Gay (Barcelona, 1967) ha presentado en el Festival de San Sebastián su última película, Historias para no contar, que llegará a las salas en noviembre. Una comedia en la cual se acerca más a las mujeres. "Tenía claro que quería hacerlo, después de Truman y Félix y Una pistola en cada mano, porque las historias de mujeres tienen alguna cosa. Me cuesta más -confesa el director-, pero cuando lo encuentras es muy gratificante".

Carla Simón: "Cuando acabo una película tengo crisis existenciales porque me encuentro vacía"
 

Con una pistola en cada mano

Con increíbles actores haciendo papelitos muy pequeños, de Anna Castillo a Jose Coronado, Historias para no contar reanuda el esquema de Una pistola en cada mano, de pequeñas y divertidas historias que se enlazan entre sí, solamente que en este caso, "en lugar de estar centrada en los hombres y en cómo de mal nos portamos entre nosotros -comenta-, ésta retrata las partes más ridículas de las personas y por qué mentimos y manipulamos tanto". Son cinco capítulos, cada uno con su título-pista, que empiezan con magnificencia con la historia en tres de Chino Darín, Anna Castillo y Javier Rey, con tono de vodevil, "muchas puertas y un perro en medio", explica Gay.

Esta película retrata las partes más ridículas de las personas y por qué mentimos y manipulamos tanto

"Ricardo (Darín) ya está jubilado", dice entre risas. "Nos quedamos con el Chino porque hacía muy buena pareja con Anna, y me gustaba el triángulo con Javier porque genera tensión, esta rigidez suya, esta cosa gallega de no saber dónde está. También la suerte de que pudiera venir", apunta al director, consciente de que estos "actorazos" le dicen sí porque los roba poco tiempo.

6da9106f71b20fd08d960513ec4d023e5adf69efw
Cesc Gay con el reparto de Historias para no contar al Festival de Cine de San Sebastián / Foto: Javier Etxezarreta / EFE

Encontrando el color


El director de En la ciudad explica que nunca piensa un papel para un actor, porque prefiere no escribir para personas: "Creo que es mejor crear personajes y, después, es que no te puedes fiar". A veces, porque las estrellas no pueden, otras, porque se ponen enfermos. Explica Gay que Pepón Nieto le llamó para decirle que tenía covid el día antes del rodaje. El director estaba en los premios Gaudí con Javier Cámara y le dijo "mañana te quedas en Barcelona". "Al final hizo el papel de Pepón, pero estuvo todo el día asqueado con el tema que era un suplente", ríe.

Lo bonito de la comedia es que tiene muchos tonos, yo siempre digo que es como pintar, tienes que encontrar el color, sobre todo en películas como esta

"Lo bonito de la comedia es que tiene muchos tonos, yo siempre digo que es como pintar, tienes que encontrar el color, sobre todo en películas como esta, de cinco episodios diferentes, para equilibrarlo todo, que no tuvieran tonos muy diferentes". Alexandra Jiménez, Nora Navas y Maribel Verdú son tres amigas, actrices que se conocen de mucho tiempo atrás y que coinciden en un casting. "Las tres tienen una comedia inmensa dentro", afirma Gay.

Trailer d'Historias para no contar

Un jarrón o un plato


El director y dramaturgo está ahora en un momento en el cual todavía no sabe que tiene que escribir: "Tienes que dejar que salga y después decides si será un jarrón o un plato, encontrar el mejor lugar para este material". Hasta ahora, afirma, se encuentra "cómodo" en la comedia, aunque no sabe "cuánto" le durará. "Son épocas. Igual la edad te pone en lugares menos intensos, al menos en mi caso. Relativizas, es diferente lo que sientes con 30, que con 50. No sé, hay alguna cosa de la comedia que me gusta más, pero siempre que vaya a algún lugar. Me gusta encontrarme alguna cosa detrás".