Barcelona se llena de ritmo y tradición con la Copa América de vela. El evento deportivo no solo trae la emoción de las regatas a Barcelona, sino también una variada programación cultural que invita a residentes y visitantes a disfrutar del mar, la música y las tradiciones de la ciudad en un entorno único.

El emblemático Moll de la Fusta se transformará en un escenario donde la música y la cultura popular se entrelazan con la expectación por las regatas. Bajo el nombre de Regata Cultural y con más de 24 actuaciones gratuitas, el evento promete ser una cita ineludible para los amantes de la música y la cultura local.

Cada tarde, de jueves a domingo, el Race Village del Moll de la Fusta ofrecerá conciertos de artistas nacionales que representan la diversidad musical del país. Desde el blues mediterráneo de Xarim Aresté el 8 de septiembre, hasta el estilo contemporáneo de raíces tradicionales del trío Marala el 13 de octubre, la variedad de géneros y estilos asegura una oferta musical para todos los gustos.

  • 31/08 - 20:30h: THE BIRD YELLOW
  • 01/09 - 20:30h: BELASCOAÍN SEXTET
  • 06/09 - 20:30h: WHALE TRIP
  • 08/09 - 20:30h: XARIM ARESTÉ
  • 13/09 - 20:30h: JAUME LLOBART SEXTET
  • 14/09 - 19:00h: LIBÉRICA
  • 20/09 - 20:30h: CLARA GISPERT
  • 21/09 - 20:30h: WAGNER PA & OS 3 PARCEIROS
  • 22/09 - 19:00h: QUERALT LAHOZ
  • 03/10 - 20:30h MARÍA RODÉS
  • 06/10 - 19:00h: CHICUELO y KAREN LUGO
  • 11/10 - 19:00h: ANA ROSSI & MARCELO MERCADANTE
  • 12/10 - 19:00h: SEMPRE BEATLES!
  • 13/10 - 20:30h: MARALA
Regata Cultural, Moll de la Fusta
Primera noche de conciertos de la Regata Cultural en el Moll de la Fusta

Además de la música, el programa cultural dedica especial atención a la cultura popular. El 15 de septiembre actuarán los Barcelona Rainbow Singers, la coral LGTBIQA+ de la ciudad. El día 29, los Falcons de Barcelona animarán la calle con sus creaciones de figuras humanas, mientras que el dia 17 de octubre tendrá lugar el encuentro de gegants, un evento destacado, ya que este año se celebra el 600 aniversario de los Gegants de la Ciutat.

  • 07/09 - 19:00h: ENTITATS DE CULTURA POPULAR DE BARCELONA en colaboración con el Districte de Ciutat Vella. GEGANTS DE LA BARCELONETA
  • 15/09 - 20:00h: BARCELONA RAINBOW SINGERS, Federació catalana d'entitats corals
  • 29/09 - 19:00h: FALCONS DE BARCELONA
  • 17/10 - 19:00h: TROBADA DE GEGANTS CENTENARIS de BARCELONA, en el marco de 600 aniversario de los Gegants de la Ciutat
GEGANTS de Barcelona
Encuentro de gegants

La programación también incluye actuaciones seleccionadas mediante una convocatoria abierta a iniciativa del distrito de Ciutat Vella, con la intención de conectar estrechamente las actividades con el barrio de la Barceloneta. Propuestas de raíz afrolatina como Koyam Project el 12 de septiembre, o de flamenco fusión como Oleandole el 6 de octubre, formarán parte de las actividades de la Regata Cultural.

  • 12/09 - 20:30h: KOYAM PROJECT
  • 15/09 - 19:00h: MUSICALS' CHOIR
  • 19/09 - 20:30h: TABLAO SUD
  • 29/09 - 20:30h: PAOLA PES
  • 6/10 - 20:30h: OLEANDOLE
  • 17/10 - 20:30h SARA ALDANA
Musicals Choir
Fotografía de las integrantes de Musicals' Choir en una de sus actuaciones

El Port Olímpic también se suma a la celebración, con actividades culturales que coinciden con las regatas femeninas y juveniles, una de las novedades de esta edición de la Copa América en Barcelona.

Durante las Fiestas de La Mercè, del 20 al 24 de septiembre, el frente marítimo acogerá el Mercè Arts de Carrer (MAC), que ofrecerá una programación inspirada en el mar y que se extenderá por el Muelle de Mistral y el espigón de Bogatell.

Barcelona pondrá punto y final a semanas de actividades culturales el 10 de octubre en la Playa de Bogatell, que será el escenario de la ceremonia de clausura de la Copa América, la competición deportiva más antigua del mundo conocida como la Fórmula 1 del mar.

Puedes consultar todas las actividades culturales vinculadas a la Copa América en este enlace.