La Cubana vuelve a los escenarios. Será a partir del 17 de septiembre en el Teatrde Romea con su nuevo espectáculo L’amor venia amb taxi; un montaje que promete, como siempre, sorprender al público y convertirse, como todo lo que ha hecho la icónica compañía teatral catalana, en un auténtico fenómeno que sacudirá la ciudad y que dejará huella.

"L’amor venia amb taxi es un sincero homenaje al teatro de aficionados de Catalunya, porque es de justicia reconocer su importancia dentro del tejido cultural del país", explican desde La Cubana. "La mayoría de las personas que nos dedicamos a esta profesión proviene del teatro de aficionados". Para hacer este homenaje, La Cubana han escogido como excusa una obra que han interpretado la mayoría de los grupos de teatro de aficionados de Catalunya: L’amor venia amb taxi, de Rafael Anglada. Eso sí, como ya sabéis, detrás de cualquier proyecto de la compañía nacida ahora hace 45 años en Sitges, siempre hay otra capa muy diferente. En este caso, si dicen que harán "un musical" es porque realmente lo harán. Eso sí, un musical hecho "a la catalana" y "a nuestra manera", con los ingredientes característicos de la compañía: humor, sorpresas, participación del público y mucho cariño hacia una manera especial de entender el teatro. "Cuando vengáis a verlo, lo entenderéis".

L'amor venia en taxies el nuevo espectáculo de La Cubana

Comedia costumbrista y transgresión

La mítica formación dirigida por Jordi Milán, que este año celebra sus 45 años de existencia, es responsable de éxitos que ya forman parte de la historia del teatro en casa nuestra como Cegada de amorCampanades de boda o Gente bien, y que han conquistado el corazón de generaciones de espectadores con su estilo inconfundible. Con su nueva producción, el público podrá disfrutar de nuevo del humor alocado, estética única y situaciones delirantes propias de las obras más amadas de La Cubana. Así, la compañía vuelve ahora, casi 40 años después, al espacio donde representó su primer espectáculo dentro de un teatro después de incontables actuaciones en la calle. "Para La Cubana volver al Teatre Romea tiene un significado muy especial, ya que fue el primer lugar donde, después de hacer teatro en la calle, representamos el primer espectáculo en un espacio cerrado: La Tempestad, el año 1986. Además, este espectáculo nos permite celebrar los nuestros 45 años como compañía de teatro". Las entradas para el espectáculo ya están en venta a través de la página web del Teatre Romea y los canales de venta habituales.

La Cubana siempre ha practicado un teatro basado en la observación, para después poder recrear encima del escenario las situaciones teatrales que todos hacemos en nuestra vida cotidiana

Esta, sin embargo, no es la única novedad vinculada a la compañía, ya que hoy mismo se inaugura en el Palau Robert la exposición  La Cubana. 45 anys jugant a fer teatre, un recorrido que muestra parte de todo el bagaje que han acumulado los miembros del grupo a lo largo de estos años, para conocer quién son, saber de dónde vienen y captar el porqué de todo.

Aunque es una compañía de teatro nacida con una vocación claramente amateur, desde que se profesionalizó el año 1983 con Cubana's Delikatessen, como compañía ha conservado su primigenia manera de trabajar artesana de sus orígenes. Siempre han practicado un teatro basado en la observación, para después poder recrear encima del escenario las situaciones teatrales que todos hacemos en nuestra vida cotidiana y que generalmente pasan inadvertidas como teatro. Es por eso que, a partir del humor, de la comedia costumbrista, en todos sus espectáculos siempre se repiten las mismas constantes, cómo son la transgresión, la sorpresa, la participación del público y, sobre todo, el juego como expresión teatral. La exposición es de acceso libre y gratuito.