Elecciones en el Ateneu Barcelonès, donde Isona Passola y Jordi Casassas se disputarán la presidencia. Los dos encabezan las dos candidaturas que contribuirán a los próximos comicios para presidir la institución, convocados para el 20 de marzo, según ha hecho público la misma entidad esta semana. Por una parte, la productora, guionista y actual presidenta lidera la lista "L'Ateneu Batega"; de otra, el historiador y expresidente (2014-2021) está al frente de "L'Ateneu Primer". Si bien Casassas fue a buscar a Passola para proponerle que optara a la presidencia en 2021, ahora se vuelve a presentar ante las discrepancias surgidas en estos cuatro años.
La candidatura de Passola
En las elecciones de 2021, Passola encabezó la única lista que se presentó, "Reactivem l'Ateneu", de manera que se convirtió en la primera mujer que preside la institución en sus más de 106 años de historia. Ahora, vuelve a encabezar una lista, "L'Ateneu Batega", en la cual también se presentan la escritora y crítica Lluïsa Julià como vicepresidenta primera y el antropólogo Ricard Faura como vicepresidente segundo. La candidatura la completan Pedro Santos, de secretario; Carme Gual, de subsecretaria; Montserrat Elvira Regada, de bibliotecaria; Elisabet Cirici, de conservadora; y Daniel Faura, de tesorero. Como vocales, Rosa Maria Malet, Jordi Jiménez, Marc Giró, Pol Villaverde, Àngels Fitó, Miquel Àngel Barrabia y Dolors Folch.
La candidatura de Casassas
Por su parte, Casassas cuenta en su candidatura, "L'Ateneu Primer", con la periodista Mireia Rourera como vicepresidenta primero, el economista y expresidente de la FNEC Ferran Piqué como vicepresidente segundo, Maria Teresa Cura como secretaria, Laura Vara como subsecretaria, David Castillo como bibliotecario, Mireia Freia como conservadora y Oriol Amado como tesorero. Como vocales, Ester Escudero, Joan Maluquer, Maria Barbara Marchi, Lola Picó, Maria Isabel Pijoan, Anna Riera y Conrad Vilanou.
Passola accedió al cargo en marzo de 2021 y se comprometió a "revertir" la situación económica de la institución, así como a incorporar jóvenes. En aquel momento, recibió las llaves de la entidad de manos de Casassas, quien en 2017 había revalidado el cargo de presidente después de una convocatoria concurrida y reñida, en la cual se impuso a las listas encabezadas por el filósofo Bernat Dedéu y por el arqueólogo Genís Roca. En estos cuatro años, no ha faltado la polémica al Ateneu Barcelonès, con despidos fulminantes que levantaron polvareda.