El archivo histórico de l'Escala (Alt Empordà) ha encontrado un manuscrito inédito de Víctor Català, donde la escritora describe un baile popular de los pescadores del municipio. Son cuatro folios escritos a mano, donde Caterina Albert, gran amante de la música, la danza y las tradiciones, hace una minuciosa descripción del Ball del Drac, una antigua danza que se bailaba por carnaval y que ahora revive en cada edición de la Festa de la Sal. El escrito explica cómo los pescadores hacían una hilera, siguiendo al primero que llevaba una mecha encendida. "El juego consistía en serpentear de aquí y de allí por la sala, la comparsa entera, a modo de monstruo apocalíptico", anota la autora de Solitud. La directora del archivo histórico, Lurdes Boix, ha hecho la transcripción del manuscrito con el asesoramiento de la directora de la Cátedra Víctor Català de la UdG, Mita Casacuberta, y las especialistas Núria Nardi e Irene Muñoz, y el manuscrito se leerá precisamente este septiembre, cuando l'Escala celebrará la Festa de la Sal.

El texto inédito se ha encontrado durante el proceso de digitalización de los manuscritos de Víctor Català que se conservan en el archivo histórico del municipio. En el manuscrito, Catalán hace una descripción esmerada del Ball del Drac, que antiguamente los pescadores de l'Escala danzaban por carnaval. Fue un baile bien vivo, que se hacía en la media parte de la fiesta, donde participaban pescadores vestidos de blanco que llevaban la cara enharinada. Se apagaban las luces de la sala donde se celebraba el carnaval y los danzantes salían en hilera cogidos de la faja del de delante. Se llamaba del Drac porque el de delante llevaba un palo en la boca, con fuego en los dos extremos, y tenía que quemar la cola del que iba detrás de la hilera. Se bailaba en los pueblos de la Costa Brava. El folclorista Joan Amades, que le atribuye un origen muy antiguo de ofrenda a las divinidades del mar porque incorpora el elemento del fuego, lo vio bailar en Palamós (Baix Empordà) y explica que los pescadores le dijeron que lo habían aprendido en l'Escala. En el manuscrito que se ha descubierto ahora, Víctor Català lo hace propio del municipio y queda fascinada por el misterio y la espectacularidad del baile.

Foto: Cedida por el Ayuntamiento de l'Escala

De hecho, ella misma lo describe de esta manera: "Al davant hi anava el més forçut y parancer de la colla amb un llarg canó d'atxa o pal entravessat a la boca, amb una gran floca de ble ablamada als dos extrems, que li feia com unes espaordidores antenes capçades amb un ram de flames esblevenades; darrere del capitost seguia la corrua, a manera de les anelles d'un serpent, agafats cada home a la faixa del precedent i acabant la cua amb el més petit i denerit de tots que, ensems, se procurava que fos el més lleuger i de fet l'únic que solia portar una esquellincada de matxo retintinant a l'esquena".

La escritora explica, a continuación, que "el joc consistia en giragonsar d'aquí d'allà per la sala, la comparsa sencera, a tall de monstre apocalíptic, en ondulacions impressionants i imprevistes, revoltant-se despietada contra si mateixa i procurant clavar-se els fiblons encesos allà on podia, però perseguint amb més fal·lera i tenacitat el caganiu, que tenia que esquivar la incansable persecució a força de cames i de destresa. -Tot això acompanyat a mig so per la música del 'Jo te l'encendré el tio, tio fresco'".

Una tradición que se recuperó en los años 70

El maestro de danzas Josep Clos Blanco recuperó el Ball del Drac a partir de la descripción que le hicieron los últimos danzantes —ya viejos— y en los años 70 lo incorporó al repertorio del grupo La Farandola. Dos décadas después, a partir de la creación de la Festa de la Sal, que nació en 1997, se ha incluido en el baile de las danzas ancestrales de la Festa de la Sal (junto con la el baile de Nyacres de la bahía de Roses y la Farandola). El Ball del Drac es uno de los iconos de la fiesta. Se danza en la playa, con los pies descalzos, y se acaba cuando el fuego se apaga con el agua del mar y la inmersión de los danzantes. Además, recientemente se ha incorporado también un Ball del Drac infantil en la Festa de la Sal, garantizando la continuidad.