Esto te puede pasar en Barcelona y en cualquier ciudad del mundo. Y sí, te puede pasar a ti. Quizás un día cualquiera te quedas absorbido por el trabajo al cual has dedicado tantas horas. O quizás un día te deja tu pareja y te ves incapaz de empezar nada nuevo. O te enamoras y no es correspondido... Puede pasar.
Las de Barcelona 24 h, podrían ser nuestras historias. Historias como las de Àlex (Àlex Sanz), un cinéfilo soñador, idealista y enamorado de la vida, Carla (Anna Piqué), una chica con el corazón roto que le gustaría ser fotógrafa, Júlia (Mireia Òrrit), una chica consentida de clase alta que decide irse de casa, y Mario (Jaume Casals) un adicto al trabajo por el cual ha renunciado a muchas cosas.
![Musical Barcelona 24 h Àlex y Carla Musical Barcelona 24 h Àlex y Carla](/uploads/s1/51/17/40/65/funcio-63_15_630x420.jpeg)
Con un establecimiento 24 horas como escenario principal, las vidas de estos personajes se cruzarán y entre ellos harán que cambien para siempre. Los cuatro, con sus luchas diarias, se dan cuenta de que les hace falta hacer "el clic", y reconducir su vida.
El camino que hacen para conseguirlo no es fácil y es aquí donde Barcelona 24 h te absorbe y te hace ver que tú podrías ser el protagonista. Por esto, esta obra, escrita por Pau Barberà, habla de tu historia y la de todos aquellos que conoces. Y eso en teatro musical es difícil de encontrar.
Aquello que es local es lo más universal
Si bien es cierto que cada vez es más fácil encontrar historias locales y cotidianas en los teatros de Barcelona, parece que todavía se resisten en el sector del musical en catalán.
Que la sencillez de la obra nos emocione de esta manera nos demuestra que no hay que seguir el ejemplo de los EE.UU.
Que la sencillez de la obra nos emocione de esta manera nos demuestra que no hace falta seguir el ejemplo siempre de los EE.UU. o ir a buscar una gran trama de época para conseguir la grandeza propia de un musical.
Parece que para hacer un musical tengamos que buscar siempre una gran historia con escenografías impactantes, decorados espectaculares y un gran reparto de actores y músicos. Una historia corriente y sencilla nunca parece bastante para poner voces y una banda sonora en directo.
![Mireia Òrrit, Àlex Sanz, Jaume Casals y Anna Piqué en 'Barcelona 24 h' / Foto: Alba Gibert Mireia Òrrit, Àlex Sanz, Jaume Casals y Anna Piqué en 'Barcelona 24 h' / Foto: Alba Gibert](/uploads/s1/51/17/41/58/funcio-06_15_630x420.jpeg)
Y es así como el equipo de Barcelona 24 h consigue lo que parece imposible. Un solo piano, cuatro voces y los temas del director musical, Dídac Flores, llenan de color, sentimiento y personalidad la historia de esta ciudad en la sala grande del Teatro Gaudí. Unas canciones que cobran vida gracias al pianista (Dídac Flores / Mireia Federico) que es al mismo tiempo el dependiente del establecimiento 24 horas en que transcurre gran parte de la obra.
Un pop actual con la fórmula de teatro musical acompaña los diferentes temas de la obra, en los que puedes pasar de la risa más absurda a la emoción del escalofrío más intenso. Tanto es si se trata de una canción con solista o una pieza grupal, en todo momento el piano se confunde con una banda completa, generando una sensación de plenitud que te deja inmerso en aquello que estás viendo en el escenario.
Las emociones que sentimos dentro de nuestra cotidianidad también merecen la espectacularidad y plenitud de un gran número de musical
Y si bien es cierto que esto no es Broadway, sino Barcelona, también es cierto que cualquier ciudad del mundo está llena de vidas, tramas y vivencias que pueden ser explicadas con coreografías, melodías y luces. Porque las emociones que sentimos dentro de nuestra cotidianidad también merecen la espectacularidad y plenitud de un gran número musical. Y por qué no, viajar por todo el mundo.
Como ya ha dicho mucha gente antes que yo, todo aquello que es local acaba siendo lo más universal. Y si no que se lo expliquen a Marc Flynn, director del musical. Hoy por hoy la obra ya ha viajado a Madrid (Madrid 24 h) y ha atravesado el océano hasta Buenos Aires (Open 24 h), aplicando las particularidades y matices de cada ciudad. "Este espectáculo se podría hacer en cualquier lugar. ¿Ahora, un Paris 24 heures o un London 24 hours, por qué no?", se pregunta el director.
Esta comedia musical se despide este 23 de febrero después de cinco años del estreno (en plena pandemia mundial) en el mismo teatro que la vio nacer. Ahora con su reposición 2.0, con una nueva imagen y más novedades, pero sin perder su esencia.
¿Cómo es un musical de pequeño formato y en catalán?
Para vivirlo de primera mano, nos hemos colado detrás del escenario de 360 grados de la sala grande del Teatro Gaudí. Los mismos protagonistas de la obra serán los que nos enseñarán qué se esconde detrás de una producción como esta. ¡Haz play al vídeo y acompáñanos a descubrirlo!