Por Sant Jordi 2025 también hay que tener en cuenta a los más pequeños de casa, y es que encontrar una lectura adecuada es la mejor opción para empezar a introducirlos en el mundo de la lectura y de la tradición. Este año la festividad se vestirá una vez más de caballero, dragón o princesa para hacer honor a la leyenda y llegar a todos los chiquillos, que también podrá disfrutar de las paradas, de rosas y libros que vestirán cualquier rincón. Pero también es cierto que, entre tanta oferta y libros nuevos que van llenando librerías y bibliotecas, a veces cuesta encontrar la lectura más acertada o aquella que quiere transmitir unos valores determinados a hijos, sobrinos o primos.

🟠 Los expertos tienen razón: este es el libro más devastador para leer este Sant Jordi
 

Los últimos años ha habido un boom de cuentos y lecturas infantiles que explican de una manera sencilla y comprensible asuntos más complejos. Hay algunos que charlan sobre emociones como la tristeza, el miedo o la rabia, pero también otros que exponen situaciones vitales en un formato que sea comprensivo para las criaturas, como el luto perinatal, la diversidad funcional o las identidades sexuales. Series como la reciente Adolescencia muestran la importancia no solo de asentar unas buenas bases educativas desde bien pequeños, sino también de darles herramientas para poder gestionar las emociones o los pensamientos que no acaban de entender para poder hacer frente a los problemas del mundo real. También lo demuestra el hecho de que los chicos entre 18 y 25 años que viven en Catalunya son el grupo de ciudadanos que se sitúa más a la derecha y más en contra de la inmigración y del feminismo. Según el sondeo del ICPS (Institut de Ciències Polítiques i Socials), casi 1 de cada 3 jóvenes se identifica con los postulados de los partidos de derecha o de extrema derecha.

historias inspiradoras pioneras coches cuento infantil

Es por eso que hablar de igualdad es un deber para las futuras generaciones, y revisar la historia con perspectiva feminista es uno de los pasos cruciales para poder construir un mundo más desigual. Ese es uno de los objetivos de la colección Noies STEAM (Sciencie, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), que pretende que las criaturas que suben tengan más referentes femeninos y conozcan a mujeres que tuvieron ideas para hacer un mundo mejor, luchando por verlas realizadas en diferentes áreas a pesar de tener que luchar en un mundo patriarcal. Está impulsada por Silvia Diez y Elisabet Agea, dos ingenieras que trabajan actualmente en el sector de la automoción y que están comprometidas en hacer crecer el interés de las niñas en las disciplinas STEAM, así como a contribuir a dejar atrás la desigualdad laboral y fomentar un futuro diverso.

El primer volumen de esta colección es Històries inspiradores de les pioneres dels cotxes (Alba), un libro infantil que acerca a las mujeres pioneras del mundo de los coches que hicieron evolucionar los vehículos. De esta manera, a través de las historias de seis figuras femeninas, las autoras pretenden ayudar a romper estereotipos y roles de género establecidos, así como inspirar a los chiquillos. El libro pone sobre la mesa los nombres de referentes como Bertha Benz, Margaret A. Wilcox, Mary Anderson, Dorothy Levitt, Florence Lawrence y June McCarroll, que a pesar de sonar desconocidos, hicieron mucho por el sector.