Line of Duty, la serie de éxito británica sobre polis corruptos

Si la semana pasada os recomendaba la nueva adquisición de Netflix, River, esta me reitero con otra producción policíaca de la BBC: Line of Duty, porque si hay algo que sepan explotar bien los británicos son las series de agentes de la ley. Estas y también de estirpes aristocráticas que viven en grandes mansiones victorianas, y las costumbristas que nos narran las vidas de familias normales de barrio, y las de humor corrosivo... En definitiva, que los hijos del Imperio son muy buenos creando ficciones catódicas. 

Line of Duty explica la historia de Steve Arnott, miembro de un cuerpo policial de élite que después de un incidente en un operativo antiterrorista es reasignado, como segunda oportunidad, en el AC-12, el departamento de Asuntos Internos de la policía supervisado por el superintendente Ted Hastings. Poco después de iniciarse en su nuevo cometido, Arnott y su compañera, la detective Kate Fleming, son asignados para investigar un caso de presunta corrupción del detective Tony Gates, popular inspector jefe que acaba de ser reconocido como "Oficial del Año". Perfectamente facturada, que por eso es una producción de la BBC, aparentemente otra serie más sobre polis corruptos, pero que con el paso de los capítulos va tejiendo una compleja trama, hilando una red de juegos argumentales que te atrapan como un mísero mosquito en la más pegajosa telaraña. 

Creada por el antiguo oficial de la RAF Jed Mercurio reconvertido en showrunner, autor, entre otras de la elogiada Bodies, con un casting que incluye nombres como Martin Compston, Vicky McClure, Adrian Dunbar y Lennie James; consolidada como una de las series de más éxito de Inglaterra, donde ya van por la tercera temporada, la primera entrega de episodios de Line of Duty se podrá ver en nuestro pais a partir del próximo viernes 17 a las 21.30h en Canal + Sèries Xtra. 

 
Te gustará si te gustan:

-Happy Valley

-The Shield

-Marcella