Dejad de frotaros los ojos porque esto no es un sueño: llega la agenda de festivales en Catalunya 2025. Vuelven los conciertos y la música con mucha fuerza. Después de un invierno largo y cojo —aunque cada vez menos— de largas jornadas festivas y musicales que acaban viendo salir el sol, Catalunya se vuelve a preparar para vestirse con su mejor outfit estival y salir a quemar la noche (y el día). Los festivales más míticos del país vuelven a coger las riendas de su esencia, y de otros más nuevos que siguen haciéndose un hueco este año para dar cabida a artistas emergentes y explorar nuevas sonoridades del panorama. Todo para que, de mayo a agosto, la oferta de conciertos sea casi infinita. ¿Preparados? Esta es la guía práctica de festivales de música en Catalunya 2025 para darlo todo este verano.

Sónar segundo día / Foto: Carlos Baglietto
Foto: Carlos Baglietto

Todos los festivales de música de Catalunya 2025

  • Festival Límbic — Santa Coloma de Gramenet, 4 y 5 de mayo [no actualizado]

Nombres como Julieta, Maria Hein, Claraguilar, 31 FAM, Martí Güell, Oriol Sauleda, Mariona Esplugues, Joel Díaz y Charlie Pee forman la programación del Límbic, que quiere hacer de altavoz del talento local con la intención de combinar nuevos formados y disciplinas en dos jornadas festivas. Se trata de un festival gratuito, itinerante y con artistas a jóvenes que contará con seis escenarios repartidos por el municipio.

  • Embassa't — Sabadell, del 16 al 18 de mayo

Inaugura el cartel de festivales de este año una propuesta que ya suma más de una década en Sabadell con un espacio al aire libre en el centro de la ciudad donde los asistentes pueden disfrutar de los conciertos en medio de un entorno natural. Barry B, Dengue Dengue Dengue, Ouineta, Villano Antillano o Yung Prado son algunos de los primeros artistas confirmados para la próxima edición del Embassa't. Uno de los platos fuertes es que el festival de música independiente del Vallès se inaugurará con una actuación de Els Pets, que celebrarán sus 40 años encima de los escenarios con un concierto inaugural el día 15 de mayo.

  • Festival Portalblau — L'Escala y Empúries, hasta el 8 de septiembre [no actualizado]

Música y arte se mezclan en el Portalblau, que incluirá más de una veintena de propuestas en diferentes espacios de l'Escala y Empúries. Además de propuestas gastronómicas y charlas con un elevado compromiso social, también se podrá disfrutar de conciertos como los de Júlia Colom, Sopa de Cabra, Mayte Martín, Guillem Gisbert, Figa Flawas + Mama Dousha o Andrea Motis.

  • Primavera Sound — Barcelona, del 5 al 7 de junio

Uno de los festivales más importantes de Barcelona —y del panorama de la música underground y electrónica internacional— vuelve pisando fuerte después de una edición liderada por Lana del Rey. El resultado de este Primavera Sound es un despliegue con más de 150 actuaciones repartidas entre los diferentes escenarios ubicados en el Parc del Fòrum que condensarán los sonidos más excitantes de la actualidad musical contemporánea. Charli XCX, Chappell Roan y Sabrina Carpenter son los tres nombres más potentes de la próxima edición del festival de Barcelona. Otros nombres destacados son FKA Twigs, Haim, LCD Soundsystem, Jamie xx, Fontaines D.C., Beach House, Idles, Clairo, Turnstile, Sturgill Simpson, Anohni and the Johnsons, Floating Points, Stereolab, Spiritualized o Parcels.

🟠 Primavera Sound 2025: conciertos, cartel, entradas y todo lo que tienes que saber del festival de Barcelona
 

  • Share Festival — Barcelona, del 20 al 21 de junio

Uno de los festivales de música urbana más nuevos de la escena barcelonesa, pero que ya está plenamente consolidado, vuelve este mes de junio para presentar un cartel de lujo con nombres tan potentes como Bad Gyal, Julieta, Saiko, The Tyets, Juan Magán o Figa Flawas. Será durante dos jornadas, del 20 al 21 de junio en el Fòrum.

  • Cabró Rock — Vic, 13 y 14 de junio

El Cabró Rock es el festival de referencia de las Terres de Osona a pesar de llevar pocas ediciones a las espaldas. Después del éxito rotundo de los tres pasados veranos, el festival vuelve a Vic con su quinta edición y dos días llenos de música y juerga; las 12.000 personas que pueden asistir serán amenizadas ambas jornadas por grupos como Oques Grasses, La Raíz o Los Manolos.

  • Magnífic Fest — Lleida, 13 y 15 de junio

El Magnífic Fest prepara su tercera edición con muchas ganas. Nació en 2022 con la voluntad de encontrar la esencia de las tierras de Lleida y se ha consolidado como una propuesta musical que ha dejado huella. Este año pasarán artistas como Mikel Izal, Duncan Dhu, Fangoria, Dorian, Ladilla Rusa o Sexy Zebras durante tres días.

  • Sónar — Barcelona, del 12 al 14 de junio

El festival de electrónica más grande de Barcelona vuelve para seguir haciendo historia. La Fira de Montjuïc y la Fira Gran Via l'Hospitalet se volverán a llenar de música techno durante tres días gracias a un line up de lujo que hará vibrar al público fiel del Sónar con una fiesta que pone a la música electro en el centro de todo pora celebrar estas más de tres décadas haciendo vibrar la ciudad. De momento hay confirmados nombres como Nathy Peluso, PlastikMan, Arca, Peggy Gou, Honey Dijon, Eric Prydz, BICEP o Armin van Buuren b2b Indira Paganotto.

🟠 Sónar 2024: fecha, entradas y todo lo que tienes que saber
 

Nathy Peluso Sónar 2022 - Alejandro García EFE
Foto: Alejandro García / EFE
  • Festival Ítaca — L'Estartit, 20, 21 y 23 de junio

¿Queréis empezar la noche de Sant Joan como dios manda? El Festival Ítaca es vuestra opción de referencia. La fiesta se alargará durante tres noches con nombres como Viva Suecia, Oques Grasses, Mushka, Figa Flawas, Carolina Durante, Serial Killerz, Ouineta o DJ Trapero.

  • Rock Fest — Parque de Can Zam (Santa Coloma de Gramenet), del 26 al 29 de junio

El acontecimiento más esperado para los amantes del rock y del metal llega los días 26, 27, 28 y 29 de junio a Santa Coloma de Gramenet y ya ha confirmado actuaciones estelares. Scorpions, Judas Priest, Slipknot o Savatage son solo algunos de los muchos nombres que pondrán el recinto patas arriba.

  • Idilic Festival — Sant Feliu de Guíxols, 27 y 28 de junio

Vuelve el Idilic Festival, que se celebrará el 27 y 28 de juny, en el Guíxols Arena de Sant Feliu de Guíxols. No obstante, todavía no hay artistas confirmados.

  • Vida Festival — Vilanova i la Geltrú, del 3 al 5 de julio

El mítico festival de Vilanova i la Geltrú vuelve a la Masia d'en Cabanyes con un cartel lleno a tope de talento local e internacional, como ya nos tiene acostumbrados. Resuenan como grandes nombres Supergrass, Royel Otis, The Lemon Twigs, Delaporte, Tarta Relena o Yerai Cortés, que pisará el festival después de triunfar con su historia en el documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de C. Tangana. Todos ellos y muchos más llenarán los espacios de música y fiesta para empezar en julio.

  • Nits de Barcelona — Palau de Pedralbes, del 5 al 24 de julio

Toda una retahíla de conciertos que empezarán a principios de julio y que se alargarán durante un mes. El Nit de Barcelona - Palau de Pedralbes seguirá sonando a música con artistas como Beth Gibbons, Lax'n'busto, Rosario o Sara Baras, en la tercera edición del festival en la ciudad.

  • Tramunfest — Sant Jordi Desvalls, 4 y 5 de julio [no actualizado]

Azyr, Lessss, Unicorn on K, Russian Village Boys, Ling ling vs Sevenum Six y otros artistas todavía por confirmar estarán en los escenarios del Tramunfest de este año, en Sant Jordi Desvalls —al lado de Girona—, en un par de jornadas que este verano del 2024 se celebrarán el viernes 5 y el sábado 6 de julio para ofrecer el mejor ritmo de hardtechno, schranz y música electrónica dura.

  • Canet Rock — Canet de Mar, 5 de julio

Clásico entre los clásicos del itinerario de festivales, sobre todo entre el público más joven, el Canet Rock vuelve a abrir sus puertas a principios de julio y ya tiene todas las entradas vendidas. Este año veremos salir el sol con Julieta, Figa Flawas, Mushka o La Fúmiga, la gran mayoría ya artistas con cierta asiduidad en el escenario ubicado en el recinto del Pla d'en Sala.

Concert Mushkaa / Foto: Irene Vilà Capafons
Foto: Irene Vilà Capafons
  • Poesia i + — Maresme, del 3 al 14 de julio [no actualizado]

El festival maresmense, existente desde el año 2013, repite este año esta iniciativa que reparte su programación entre municipios como Caldes d'Estrac, Teià, Arenys de Mar, Mataró, Dosrius y Alella. El Poesia i + conjuga versos y melodías, y este año pasarán artistas como Christina Rosenvinge, Remei de Ca la Fresca, a Ernest Crusats, Mar Pujol, Maria Arnal DJ, Blanca Luz Vidal o Mishima + Martí Sales, Maria Sevilla y Marina Garcés.

  • Montblanc Fest — Montblanc, 8 de julio [no actualizado]

La zona del Montblanc también tiene su propio festival. Este año se inaugura el Montblanc Fest, una fiesta de una jornada de duración que ha programado artistas como Lildami, Doctor Prats o Scorpio para acabar bailando con una sesión de dj's.

  • Cruïlla — Barcelona, del 9 al 12 de julio

El Cruïlla volverá al Parc del Fòrum los días 9, 10, 11 y 12 de julio como uno de los festivales más transversales de Barcelona. El recinto acogerá a unas 25.000 personas cada día entusiasmados para disfrutar de un cartel con nombres reconocidos del ámbito musical nacional e internacional. Destacan, para decir algunos, Alanis Morissette, Thirty Seconds to Mars, Texas, Ben Harper, Viva Suecia, Mikel Izal, Biznaga, Maria Hein o Pau Vallvé.

  • Talarn Music Experience — Talarn (Pallars Jussà), del 17 al 20 de julio

El Talarn Music Experiences se ha consolidado como el Festival de lo Pallars. La novena edición, que se celebrará en Lo Quiosc de Talarn (Pallars Jussà) del 17 al 20 de julio, contará con 12 actuaciones en diferentes formatos en que música, gastronomía y territorio se seguirán fusionando. Este año, se podrá ver a artistas como Sopa de Cabra, Sidonie, Rita Payés, La Ludwig Band, River Omelet, Pol Batlle o DJ Amable.

  • Acampad Joven — Sant Sadurní d'Anoia, 11 y 12 de julio

La mítica Acampada Jove, que en tantos jóvenes ha acompañado durante años y años y que sin duda es uno de los festivales politicosociales más reivindicativos de Catalunya, vuelve este julio con dos días llenos de música.

  • El Tingladu — Vilanova i la Geltrú, del 24 al 26 de julio

Una de las fiestas populares más reconocidas del territorio celebra los suyos 17 años de vida. El Tingladu se celebra desde el 2008 para reivindicar la música y la cultura catalana. Vilanova i la Geltrú vuelve a la juerga del verano con la llegada del tradicional festival, que durante tres días —del 24 al 26 de julio— acogerá a artistas como Figa Flawas, Sopa de Cabra, Julieta, Elèctrica Dharma, Maria Jaume, Remei de Ca la Fresca, Guillem Gisbert o Miquel del Roig.

20240531 PRIMAVERA SOUND 2024 Guillamos Gisbert / Foto: MONTSE GIRALT
Foto: Montse Giralt
  • Reggaeton Beach Festival — Barcelona, 19 y 20 de julio

Llega también la sexta edición del Reggaeton Beach Festival en la playa del Fòrum (Barcelona) con nombres que brillan con luz propia en el mundo del reguetón. En Barcelona están confirmados nombres como Chencho Corleone, Justin Quiles, Cosculluela, Hades66 o Ñengo Flow.

  • Alma | Festival Jardins de Pedralbes — Poble Espanyol, del 26 de junio al 16 de julio

El Festival Jardins Pedralbes se trasladó de escenario hace un par de años y la música siguió triunfando. El emblemático Poble Espanyol volverá a ser el escenario del festival ALMA | Festival Jardins Pedralbes. Llenarán el espacio artistas como The Corrs, Wilco, Madness, Residente o Guitarricadelafuente.

  • Porta Ferrada — Sant Feliu de Guíxols, julio y agosto

El Festival de Porta Ferrada, mítico encuentro en Sant Feliu de Guíxols, llega este verano superando su 63.ª edición. Si cuando llega el verano ya no suele haber excusa para subir a la Costa Brava, todavía menos si es para ver a artistas de la talla de Andrés Calamaro, Europe, Fangoria + La Casa Azul o Umberto Tozzi, así como un doble concierto de Los Secretos y Duncan Dhu.

  • Cap Roig — Calella de Palafrugell, del 12 de julio al 16 de agosto [no actualizado]

Pocos festivales se celebran en un espacio tan mágico como los jardines de Cap Roig, en Calella de Palafrugell. Con The Corrs, John Fogerty, Estopa, Sergio Dalma, The Tyets, Diana Krall, Raphael, Guillem Gisbert o Passenger en la programación se prevé que vuelva a ser un acontecimiento que sigue apostando por traer artistas internacionales de gran referencia mundial sin olvidar el talento local.

  • Sons del món — Roses

La Ciutadella de Roses es el icónico emplazamiento del festival Sons del Món, que este año celebra su 18.º aniversario. Están confirmados, de momento, The Beach Boys, Zaz, Sopa de Cabra + Els Pets y el doble concierto de Mushka y Figa Flawas.

alanis
Alanis Morissette actuará al Cruce|Encrucijada.
  • Festival Castell de Perelada — Perelada, del 19 de julio al 11 de agosto [no actualizado]

También vuelve a la parrilla festivalera una de las citas más emblemáticas de nuestra casa. El Festival Castell de Perelada lo hará con una programación de lujo que mezcla diferentes tipos de géneros, como el flamenco o la música clásica. Destacan nombres como Piotr Beczala, Jordi Savall, Pasión Vega, Anna Pirozzi, Acosta Danza, La Bella Molinera o Yuja Wang.

  • Festival Jardins de Terramar — Sitges, del 24 de julio al 9 de agosto [no actualizado]

El Festival Jardins de Terramar celebrará del 24 de julio al 9 de agosto su ya tradicional ciclo de conciertos, que este verano celebra su séptima edición y se consolida como el festival de referencia en Sitges. El cartel este año cuenta con artistas como Ludovico Einaudi, Sopa de Cabra, Hauser, Ana Mena, Camela o Antònia Font.

  • Mar d'Estiu — Santa Susanna, del 3 al 18 de agosto [no actualizado]

El nuevo festival Mar d'Estiu es la apuesta de los ayuntamientos de Santa Susanna y Pineda de Mar para llenar las veladas del Maresme con las mejores propuestas musicales. Predecesor del ya desaparecido Arts d'Estiu, y organizado por The Project, el ciclo de conciertos tendrá más de una decena de propuestas como Ojete Calor, Malú, Ara Malikian, Luz Casal, Sopa de Cabra, Los Secretos o The Tyets + Mushkaa.