Siempre se ha dicho que Bruce Springsteen tiene una relación especial con Barcelona. El año pasado lo confirmó con la capital catalana como única parada de su paso por España, un hecho que este año ha querido remediar firmando triplete en Madrid antes de volver al Estadio Olímpico con dos citas, el jueves 20 y el sábado 22 de junio. No obstante, el flechazo catalán del Boss se mantiene intacto desde que firmó su primer concierto en Barcelona hace más de 40 años, un show que algunos de los presentes etiquetaron como uno de los mejores directos de su vida. Días atrás parecía que esta rueda de conciertos podía verse afectada por una afonía imprevista y una cancelación de conciertos —Marsella, Praga y Milán— que dejó a los fans con el corazón en un puño, pero después de tres noches en el Metropolitano, el rockero llegará a Barcelona con las pilas cargadas, volviendo a demostrar que tocando aquí se siente como en casa. Así es como el Boss volverá a Barcelona por segundo año consecutivo y seguirá afianzando la alianza entre Nueva Jersey y Barcelona.

🟠 ¿Eres un parroquiano del fenómeno Bruce Springsteen? Este test te lo confirmará
 

🟠 Conciertos de Bruce Springsteen en Barcelona: horarios, cómo llegar y set list
 

🔴 Bruce Springsteen en Barcelona, DIRECTO | Canciones y última hora del concierto en el Estadio Olímpico
 

Todo empezó un 21 de abril de 1981 en el Palacio de los Deportes, delante de unos 8.000 seguidores que compraron su entrada por unas 900 pesetas de la época —unos 6 euros actuales—. Son muchos los que dicen que fue ese mismo día cuando Springsteen —junto a su inseparable E Street Band— se enamoró de Catalunya y de su gente. Fue su primer concierto en todo el estado español. Entonces tenía 31 años y estaba en medio de la gira del doble disco The River (1980), faltaban todavía un par de años antes del exitazo mundial del Born in the USA y no era tan conocido en Europa como en Estados Unidos. El concierto duró más de tres horas y cuando terminó, el cantante le dijo al público: "Desde ahora, os llevo dentro de mi corazón". No mentía. Incluso el biógrafo Dave Marsh, autor de Bruce Springsteen On Tour 1968 – 2005, escribió: "Nunca he vuelto a ver un grupo de fans que lo demostrara toda la noche como aquella multitud el 1981. Ni en Barcelona, ni en ninguna parte más. Fue el mejor concierto al cual he asistido en mi vida"

EuropaPress 6029557 cantante bruce springsteen actuacion estadio civitas metropolitano 12 junio
Foto: Ricardo Rubio / Europa Press

Desde entonces, 43 años más tarde, Springsteen ha firmado 23 conciertos delante del público barcelonés (contando los dos que celebrará esta semana, los días 20 y 22 de junio) y en un total de 16 visitas. Para contraponer el dato, en Madrid, por ejemplo, ha tocado algo más de la mitad: catorce veces. Además, en 2023 escogió la ciudad barcelonesa para iniciar su gira europea, muestra de simpatía incondicional. Y no fue la primera vez: en 1999 en Palau Sant Jordi acogió el arranque internacional del tour de reunión de la E Street Band, que precisamente se había separado también en Barcelona en 1988. El idilio con Barcelona no es broma, y los datos lo demuestran. 

El año pasado, además, invitó a su cita con la capital catalana a caras conocidas como Steven Spielberg, Tom Hanks o el matrimonio Obama, con quiénes hizo turismo por la ciudad o incluso visitaron Montserrat después de los espectáculos. Y también aprovecharon el viaje para disfrutar de la gastronomía de nuestra casa y cenar en el restaurante Amar, capitaneado por el reconocido chef Rafa Zafra y ubicado en el Hotel Palace de Barcelona.

🟠 Las 10 canciones de Bruce Springsteen más icónicas de todos los tiempos
 

Otro de los guiños, que también repitió el año pasado y que ya es costumbre, es adoptar el catalán como forma de comunicarse con el público. Y es que desde que Bruce Springsteen salió al escenario en los conciertos del 28 y 30 de abril de 2023, tan solo se oyeron dos lenguas: el inglés, la lengua propia del Boss y de sus canciones; y el catalán, la lengua propia de dónde actuaba. "Hola, Catalunya!", "Bona nit, Barcelona!", "Com esteu?", "Us estimem!", "Aquesta nit ens divertirem!"... Son algunas de las frases que pronunció el cantante norteamericano. Además, subtituló solo en lengua catalana alguna de las canciones de su último disco Letter to you, así como sus discursos. Y, para más inri, sobre el escenario había dos banderas: la norteamericana... y la senyera. Toda una muestra del respeto que Springsteen tiene por Barcelona y Catalunya.