"Gracias por hacer historia y haber hecho sold out. Picabaralla, picabaralla! Batussa, batussa!". Así ha empezado la final de la temporada de Catalunya Freestyle, la primera competición de rap improvisado en catalán de la historia, que ha vendido todas las entradas de la Sala Razzmatazz 2 de Barcelona. Los 16 mejores freestylers profesionales de Catalunya, que habían ganado las clasificatorias territoriales celebradas durante 2024, se han enfrentado cara a cara en un encuentro en el que el catalán ha sido el auténtico ganador. La organización ha valorado muy positivamente el impacto de la competición y su papel en la promoción del uso social del catalán dentro de la escena urbana y, muy especialmente, entre los jóvenes: "Llegamos a los jóvenes con una propuesta única, porque fomentamos el catalán a través de un lenguaje universal, como es el hip-hop", ha afirmado DJ Alar, miembro de la organización de Catalunya Freestyle.

Final T1 CatalunyaFreestyle 5
Esta fin de semana se ha celebrado en la sala Razzmatazz 2 la final del Catalunya Freestyle / Foto: Archivo Catalunya Freestyle

Catalunya rimará libremente o no rimará

Dani Entreliti, de Banyoles, que fue semifinalista de la clasificatoria de Terrassa, hace ocho años que rapea. Forma parte del colectivo 97 onzas, grupo que considera una familia. Explica que: "El rap para mí es una terapia, es la vía para expresar todo lo que necesito sacar. Solo concibo la vida en torno al freestyle, y poder hacerlo en catalán era muy necesario". En la última fase de la competición se ha encontrado cara a cara con Joel y ha acabado llevándose el título de ganador en una final muy disputada. El jurado, formado por Soen, Noult, Gles, El Gordo del Puru y Still ill (Lágrimas de Sangre), ha destacado el alto nivel de la competición: "Ha habido un nivel altísimo. Algunas batallas eran finales anticipadas. Además, ha habido mucha disparidad de estilos, mucha personalidad y mucho carisma," afirma Still ill, miembro del jurado y de la organización de Catalunya Freestyle. Markus FM, Maribaba (mtBlack) y Sarita Langreo han presentado un acontecimiento que ha contado con todos los ingredientes de una final: expectación, nervios, emoción y euforia.

Ha habido un nivel altísimo. Algunas batallas eran finales anticipadas. Además, ha habido mucha disparidad de estilos, mucha personalidad y mucho carisma

Entre los competidores ha habido nombres reconocidos de la escena del rap y la glosa, como Zoyert (Barcelona), Ktano (Parets del Vallès), Spica (Menorca), Gery (Girona) o Yung Rovello (Sant Pol de Mar). Marina (Barcelona), Majaraca (Sabadell), Dafer (Mollet), Daura Mangara (Banyoles), Endo (Sabadell) o Kosmo (Badalona), Dani Entreliti (Banyoles), Vanks (Mataró) y Fetitxe13 (Reus) también se han enfrentado para conseguir el primer premio de la competición. La jornada ha contado con artistas destacados, como DJ Fat Chets, que junto con los beatboxers catalanes BeatCat han puesto las bases instrumentales a la competición, y con Good Jan (Pawn Gang), Poor Tramit y Elane, que han actuado entre rondas de enfrentamientos. Con el éxito de la primera temporada que acaba con la final celebrada en Razzmatazz, Catalunya Freestyle se consolida como una competición de referencia, con una comunidad en crecimiento y un papel clave para el freestyle en catalán.

Final T1 CatalunyaFreestyle 13
El rape en catalán también tiene gatillos / Foto: Archivo Catalunya Freestyle

La chispa de Catalunya Freestyle nace en 2021, con los primeros encuentros de freestylers en catalán organizadas por el colectivo Raplegats. Posteriormente, el proyecto empieza a coger fuerza cuando Gold Battle y la Associació Cultural Llobregat Block Party ganan los Premis Lluís Carulla 2022 a mejor idea con el proyecto Perifèria Gold Battle, que utiliza el rap como herramienta transformadora. Desde entonces, Catalunya Freestyle no ha parado de crecer tanto en número de participantes como de público.