Uno de los instantes más emotivos de los Premios Goya es ese momento en el que suena una música lenta, normalmente acompañada por una vez melodiosa y un piano, y en la pantalla empiezan a aparecer los rostros de todos aquellos profesionales del cine que nos han dejado. El In Memoriam es uno de los espacios clave de la ceremonia de los galardones del cine español, un paréntesis dedicado solamente a recordar y homenajear a todas las personas fallecidas en el último año que dedicaron parte de su vida al cine y el espectáculo, ya sea delante o detrás de cámara. ¿Qué actores y actrices murieron y qué fotografías aparecerán en el In Memoriam de los Goya 2025?

🟠 Nominados a los Premios Goya 2025: todas las nominaciones a los premios
 

20240508 MARISA PAREDES / Foto: Montse Giralt
Foto: Montse Giralt

Marisa Paredes, Teresa Gimpera o Jaime de Armiñán, entre las pérdidas del 2025

Si el año pasado partieron Carmen Sevilla o Concha Velasco, este año otra de las grandes damas del cine español se ha despedido de sus fans: Marisa Paredes fallecía el pasado diciembre a los 78 años. Mucho más que una chica Almodóvar, trabajó con grandes cineastas internacionales y con algunos de los directores más importantes del cine europeo. Tuvo un pequeño papel en La vida es bella de Roberto Benigni y actuó a las órdenes de Arturo Ripstein en Profundo carmesí o El coronel no tiene quien le escriba, con una trayectoria avalada por numerosos premios. La actriz Elisa Montés, hermana de las ya desaparecidas y también intérpretes Emma Penella y Terele Pávez, murió a los 89 años. Fue conocida por películas como Once pares de botas, Las dos y media...y venenoLa vida en un bloc o La cuarta ventana, además de por la serie Verano azul. Y su vínculo interpretativo todavía fue un paso más allá: estuvo casada con el cineasta Antonio Ozores, con quien tuvo una hija, Emma Ozores, también actriz.

La musa de la Gauche Divine, la modelo y actriz Teresa Gimpera, murió a los 87 años tras ser diagnosticada de una enfermedad terminal y dejando huérfanos a toda una generación que la vivió como una mujer muy avanzada a su época. También la actriz de cine erótico Eva Lyberten, musa barcelonesa del cine de destape, murió a los 66 años. Y otra de las musas del destape que se despidió el pasado año fue Sílvia Tortosa, que con 77 años no pudo superar un cáncer de mama que le fue diagnosticado en 2019. Actriz, presentadora, cantante y directora, un icono de los años setenta, fue conocida por  series emblemáticas como Curro JiménezArde Madrid o Farmacia de Guardia. Con más años nos dejaba poco después Jaime de Armiñán, cineasta madrileño y director de las películas Juncal y Mi querida señorita, que llegó hasta los 97 años de edad. También se despidieron personalidades como Jaume Lleal, actor y director de doblaje con títulos como El exorcista a sus espaldas, Julián Ortega, actor de Élite o El pueblo, y la bailarona La Chunga, con 87 años.

17213796927968

A mediados de año fallecía repentinamente Xabier Deive, actor gallego de solo 54 años que había aparecido en algunas de las series españolas más reconocidas de la última década, como Águila Roja, Vivir sin permiso, El Ministerio del Tiempo o El caso Asunta, estrenada en Netflix meses antes de su traspaso. Otro fue el catalán Fermí Reixach, fundador de la compañía Comediants y del colectivo Teatre Lliure, falleció a los 77 años. Se le recuerda por actuar en producciones como Camí de nitLa cacatua verdaTitus AndrònicAbraham i Samuel y L'hort dels cirerers. Entre sus últimos trabajos en la televisión destacan papeles en producciones de TV3 como Polseres vermellesLa Riera u Olor de colònia, y en 2022 fue nombrado miembro de honor de la Acadèmia del Cinema Català

La musa de Luis Buñuel y protagonista de Viridiana, una de sus obras icónicas y considerada una de sus películas maestras, también murió a finales de año. Antes, pero, la mexicana Silvia Pinal se encontraba hospitalizada en Ciudad de México por una infección urinaria, y deja un importante legado cultural que traspasa fronteras. Otro mexicano internacional traspasó a principios del 2025; Emilio Echevarría, de 80 años, quien fue actor de la apasionante Amores perros de Alejandro González Iñarritu, cinta en la que interpretaba al exguerrillero convertido en asesino a suelo El Chivo. Pero una de las muertes más chocantes del año llegó a finales de diciembre y fue la de José de la Torre, actor cordobés conocido por participar en series españolas como Toy Boy, Amar es para siempre, Servir y proteger y Vis a vis. Solo tenía 37 años y falleció a causa de una enfermedad que le habían diagnosticado pocos meses atrás, según informó la Unión de Actores.