La actriz Karla Sofía Gascón finalmente asistirá a la gala de los Oscar que se celebrarán el próximo 2 de marzo. La presencia de la protagonista de la nominada Emilia Pérez estaba en el aire después de la polémica surgida por la aparición de unos tuits antiguos con contenido racista, como mensajes sobre el islam o el afroamericano muerto en manos de la policía George Floyd —a quien calificó de "drogata estafador", así como catalanofobia y banalizando la figura de Adolf Hitler. Ahora, según informa PageSix citando a una amiga de la actriz española, Gascón viajará a Los Ángeles para estar presente en la 97.ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, donde está nominada en la categoría de mejor actriz. Karla Sofía Gascón se ausentó de la gala de los premios Goya, BAFTA, Critics Choice y de varios acontecimientos relacionados con la campaña de la película a raíz de la polémica.

🎞️ Nominados en los Oscars 2025: lista completa de nombramientos

Karla Sofía Gascón, apartada de la película

Hay que recordar que Netflix eliminó las escenas donde aparecía la madrileña de los tráileres del film, e incluso, el director, Jacques Audiard, y a su compañera Zoe Saldaña la criticaron. Además, según apuntan varios medios, no pagarán sus aviones, hoteles, comidas, maquillaje, peluquería ni vestidos; así pues, correrá, por lo tanto, a cuenta de la propia actriz.

Después de las declaraciones del director de la película, donde afirmaba que la actriz "se estaba haciendo la víctima" y aseguró que los polémicos tuits de la actriz son "absolutamente odiosos y dignos de ser odiados". Además, detalló de lo que tenía ningún tipo de contacto con Karla Sofía Gascón ni quiere tener. La intérprete respondió a este ataque y en una publicación en Instagram afirmó: "después de la entrevista de Jacques, que entiendo, he decidido por la película, por Jacques, por el reparto, por el increíble equipo que lo merece y por la bonita aventura que todos compartimos, dejar que la obra hable por sí misma, con la esperanza de que mi silencio permita apreciar la película por lo que es: una bonita oda al amor y a la diferencia".

El posicionamiento del cine español

La cancelación pública de Gascón ha provocado muchas reacciones, entre ellas en el cine español, durante la gala de los Goya. Varias voces han criticado la exageración y el escarnio público, defendiendo que es compatible no compartir las opiniones de la actriz con no participar tampoco en el castigo cruel al cual ha sido sometida. Entre los que salieron a favor de la actriz destaca el director Juan Antonio Bayona, quien afirmó: "Todo lo que está pasando con Emlia Pérez y Karla Sofía Gascón me provoca mucha tristeza porque hay una gran película detrás". El director reconoció que "sus mensajes son inexcusables", pero defendió que: "Karla se ha equivocado, pero la tolerancia va acompañada de la compasión". Sobre la compasión y las segundas oportunidades también habló la ganadora a Goya por mejor actriz, Carolina Yuste: Es importantísimo reconocer y reparar. Yo no creo en las condenas perpetuas".

La actriz de Casa en Llamas, Emma Vilarasau, reflexionó que "estamos en un momento en qué tan pronto como suben a alguien al cielo, como lo bajan a los infiernos por dos tuits. Lo que dijo no está bien, pero ni era tanto ni tan poco". Además, la actriz señaló que esta controversia puede ser motivada por el hecho de ser "mujer y trans". En la misma línea se posicionó la actriz Jedet, quien condenó tanto los tuits como las disculpas de Gascón, pero también subrayó que no a todo el mundo se le mide con la misma vara.