Llega Sant Jordi 2025, que, este año, cae justamente la semana después de Semana Santa. Como marca la tradición de una de las fiestas más representativas e identificativas de Catalunya, los hombres regalan una rosa a la mujer y esta regala un libro al hombre. Por eso, es un buen momento para escuchar y leer recomendaciones de libros para regalar. El Nacional.cat os ofrece las recomendaciones que ofrecen los diversos líderes políticos con representación en el Parlament de Catalunya. Uno de ellos es el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, que, a pesar de estar en el exilio, ha querido recomendar a nuestros lectores un libro muy simbólico para la situación en la cual está.
📘 El libro recomendado por Josep Rull, president del Parlament, para este Sant Jordi 2025
📔 El libro recomendado por Oriol Junqueras (ERC) para este Sant Jordi 2025
📘 El libro recomendado por Alejandro Fernández (PP) para este Sant Jordi 2025
📔El libro recomendado por Jéssica Albiach (Comuns) para este Sant Jordi 2025
📔El libro recomendado por Laia Estrada (CUP) para este Sant Jordi 2025
Carles Puigdemont recomienda Amnisties i indults, una història de les lluites pels drets i les llibertats a la Catalunya contemporània (Eumo Editorial) escrito por el exdiputado, exalcalde de Banyoles e historiador Pere Bosch i Cuenca. En declaraciones en El Nacional.cat, Carles Puigdemont explica que, para todo el mundo, las amnistías han sido herramientas parlamentarias al servicio de la resolución de conflictos políticos. "A diferencia de los indultos, con los cuales un gobierno busca resolver situaciones personales, la amnistía es el resultado de la reflexión sobre la represión, sus efectos y sus abusos sobre el conjunto de la sociedad," explica el líder de Junts per Catalunya, que está a la espera de que se le aplique la ley de amnistía aprobada hace más de un año.
Puigdemont recuerda cómo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) definió como "grupo objetivamente identificable" a los catalanes. "El libro de Pere Bosch es un ensayo muy útil a la hora de analizar la relación entre el independentismo y la amnistía a través de la historia", concluye al presidente de Junts per Catalunya como recomendación para este Sant Jordi. El libro se basa en doce capítulos que se pueden leer de forma independiente. El autor recupera historias desconocidas y momentos en los cuales la amnistía se ha convertido en un clamor casi unánime del pueblo catalán. Entre los casos, está el guerrillero Ramon Cabrera (el Tigre del Maestrat), el abogado Pere Coromines, el president Francesc Macià, el sacerdote Lluís M. Xirinacs, o el mismo Carles Puigdemont.

El autor: Pere Bosch i Cuenca
Pere Bosch i Cuenca (Banyoles, 1966) es licenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Historia Contemporánea, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue alcalde de Banyoles por Esquerra Republicana (1999-2007), diputado a la Diputación de Girona y diputado en el Parlament de Catalunya por los republicanos (2006-2015). Además, también participó en la fundación de la CUP. Actualmente, es director adjunto de El Punt Avui. Ha publicado varios libros divulgativos en el ámbito de la historia, como El primer procés contra Catalunya (Eumo, 2019).