Llega Sant Jordi 2025, que, este año, cae justamente la semana después de Semana Santa. Como marca la tradición de una de las fiestas más representativas e identificativas de Catalunya, los hombres regalan una rosa a la mujer y esta regala un libro al hombre. Por eso, es un buen momento para escuchar y leer recomendaciones de libros para regalar. El Nacional.cat os ofrece las recomendaciones que ofrecen los diversos líderes políticos con representación en el Parlament de Catalunya. Uno de ellos es el president del Parlament de Catalunya, Josep Rull, que recomienda hasta dos libros para nuestros lectores.

Josep Rull recomienda El món d'ahir, memòries d'un Europeu (Quaderns Crema) de Stefan Zweig y Quatre dies de gener (Plaza & Janes) del escritor catalán Jordi Sierra i Fabra. En declaraciones en El Nacional.cat, el president de la cámara catalana define la obra de Zweig de un "clásico con mayúsculas". "Hoy tiene más sentido que nunca y hay que recuperarlo. El autor explica que el tráfico del continente de la esperanza y la luz a la oscuridad", afirma Rull, recomendando uno de los libros que se enmarca entre la Primera y Segunda Guerra Mundial. "Con muchos aspectos, tenemos el riesgo de estar recreando las mismas circunstancias que el autor define", opina Rull, haciendo una clara referencia al aumento de los nacionalpopulismos. Zweig recuerda los momentos principales de su vida, paralela a la desmembración de aquella Europa central que se quería más libre y segura, lejana de la locura y la tormenta.

En el caso de Quatre dies de gener, Rull explica que se trata de una novela policíaca de "el autor catalán más prolífico". "Es el primer libro de la colección del inspector Mascarell. Engancha extraordinariamente", afirma Rull, que asegura que "lo salvó la vida" cuando afrontó el juicio del procés en el Tribunal Supremo. "Me asomé al libro que no deja indiferente a nadie. Habla de historia y es una literatura de un vigor y un frescor excepcionales", reivindica el president de la cámara catalana. En el caso de esta obra, se basa en la marcha del Govern de la Generalitat de Barcelona por la derrota de la guerra civil española el 22 de enero de 1939. En un contexto de caos total, hambre y miedo, el inspector Mascarell, el último policía de Barcelona, no se puede marchar porque tiene la mujer enferma. Es aquí donde se enfrenta a un caso, que se trata del asesinato de una adolescente, hija de una prostituta. En cuatro días, buscará al asesino y descubrirá que los viejos fascistas escondidos vuelven a casa y reanudan sus vidas.

Libros recomendados por Josep Rull para|por este Sant Jordi 2025
Libros recomendados por Josep Rull para este Sant Jordi 2025

Los autores: Stefan Zweig y Jordi Sierra i Fabra

Stefan Zweig fue un escritor, biógrafo y activista social nacido en Viena en 1881. Sus obras fueron de las primeras que protestaron contar la intervención de Alemania a la Primera Guerra Mundial, escribiendo relatos, novelas y biografías. Precisamente, de entre sus biografías hay las de Maria Estuard, Fouché o Maria Antonieta. Sirvió el ejército austro-húngaro durante la Primera Guerra Mundial, pero se exilió en Suiza por sus convicciones antibelicistas. También se posicionó contra las doctrinas nacionalistas de la época. En la etapa final de su vida viajó por Sudamérica y el régimen nazi prohibió sus libros y divulgación.

Por su parte, Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947 y empezó a escribir con ocho años. Sin embargo, empezó su carrera como director de algunas de las revistas musicales más influyentes del Estado español a causa de su pasión por el rock. Ha publicado más de sesenta libros de historia y biografías de artistas del rock, y simultáneamente ha cultivado todos los géneros literarios: relatos infantiles, novela juvenil y de adultos, ciencia ficción, humor, poesía, guiones de película... Sus obras no solamente han obtenido los más prestigiosos galardones, como el Premio Néstor Luján de novela histórica, el Villa de Bilbao, el Ateneo de Sevilla, el Premio EDEBÉ, Columna, Premio Nacional..., sino que también han sido llevadas a la pantalla.