El sector del libro de texto en catalán ha hecho un trabajo ''importante'' para preparar el curso 2019-2020 ya que, por primera vez, los contenidos de lengua catalana incorporan la nueva normativa en ortografía y gramática del IEC, vigente desde el 2017.

Según ha explicado a la ACN el presidente de la comisión de libro de texto del Gremio de Editores de Catalunya, Antoni Garrido, es un ''reto'' porque se tienen que revisar todos los materiales y ha supuesto una inversión que confían recuperar este año. Los contenidos del resto de materias que también se pueden ver afectadas por estos cambios se van revisando cada año durante los trabajos previos a la reimpresión que se hacen para retocar cualquier error o modificación.

En la página 29 del libro de Lengua y Literatura catalanas de 2.º de ESO del editorial EDEBÉ se habla de los diacríticos. A partir de un pequeño texto se alerta el alumno que las palabras 'más, bien y mundo' llevan acento pero que en cambio, se pueden encontrar escritas también sin acento y con la misma pronuncia, y con un significado totalmente diferente. A continuación, aparece el cuadro con los acentos diacríticos vigentes en la actualidad y la diferencia entre cada uno de estos quince binomios. Es la manera de presentar el acento diacrítico a los alumnos de aproximadamente catorce años, y por primera vez, aparece la lista de los quince acentos diacríticos que el instituto de Estudios Catalanes (IEC) ha mantenido después de los cambios aprobados el otoño del 2016.

Las editoriales de libros de texto han tenido que actualizar, este año, todo el contenido de los libros de lengua y literatura catalana para recoger la nueva normativa ortográfica pero también gramatical y cumplir con los plazos establecido por el IEC. Las nuevas normas de ortografía y gramática se aprobaron en el 2016 y se dio un plazo de cuatro años para su implantación definitiva. Esta es una de las novedades del sector para este inicio de curso 2019-2020 que, a diferencia de otros años, ha sido plácido y tranquilo.

En declaraciones a la ACN, el presidente de la comisión del libro de texto del Gremio de Editores de Catalunya ha explicado que hay material suficiente adaptado a las necesidades de las escuelas y que los efectos de la socialización de libros o de las escuelas que no utilizan ya hace años que se tiene en cuenta a la hora de optimizar recursos. En este sentido, dice Garrido, la tecnología les ha permitido modificar contenidos a unos costes más bajos para poder mantener los precios al alcance de todas las familias.

Se calcula que las familias gastarán, por término medio, 89,9 euros para los alumnos de Secundaria y 116 euros para los de Primaria, unos gastos que, en función de la comunidad autónoma, reciben más o menos ayudas. En un informe de la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de educativo (ANELE) se comparaba la inversión y el presupuesto de cada sistema y se calcula que en Catalunya, con el sistema de ayudas directas a los alumnos con situación de vulnerabilidad, se reciben, por término medio, 5,7euros.

En catalán, se encuentran en el mercado hasta 5.348 productos: 1.811 libros de texto para alumnos, 463 para los profesores, 1.327 cuadernos de trabajo y 440 libros y material complementario. En soporte digital, en catalán, hay 3.043 productos.