Las salas de cine de Catalunya han estrenado durante este año 2022 un total de 83 películas dobladas o subtituladas al catalán, con el apoyo de la Secretaria de Política Lingüística del departament de Cultura de la Generalitat. Esta cifra, aportada desde el mismo Departament de Cultura, supone un ligero aumento en comparación con el año anterior, cuando se doblaron o subtitularon al catalán 73 películas.
Este miércoles se han estrenado las dos últimas películas en el cine que se podrán ver en catalán. Se trata de "Madalena" y "La novel·lista i la seva pel·lícula", esta última ganadora del Gran Premio del Jurado y Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín.
Concretamente, "Madalena", el primer largometraje dirigido por el brasileño Madiano Marcheti, tiene un arranque potente con el hallazgo del cadáver de una mujer transgénero, asesinada en medio de un campo de soja. Sin pretender encontrar al autor del asesinato, la película gira en torno a este crimen y plantea una reflexión sobre la transfobia, la deshumanización, la indiferencia y la cobardía. La película se presentó en los festivales de San Sebastián y Róterdam.
Pues bien, "Madalena" se podrá ver en versión doblada y en versión subtitulada en catalán en los cines Boliche (Barcelona), Cinema Maldà (Barcelona), Teatre Cinema Armengol (Bellpuig), Cine Casal Camprodoní (Camprodon), Screenbox Funatic (Lleida) Cinema Catalunya (Ribes de Freser), CineBaix (Sant Feliu de Llobregat) y Espacio de Teatro y Cinema ETC (Vic).
Por otra parte, "La novel·lista i la seva pel·lícula", dirigida por el prolífico director surcoreano Hong Sang-soo, es un filme dramático, en blanco y negro, que, según el jurado de la Berlinale, "celebra la belleza de los encuentros casuales, a la vez que habla de la importancia de la autenticidad al mundo deshonesto del cine". La película se proyectará en los Cinemes Girona (Barcelona), Zumzeig Cinema (Barcelona), Screenbox Funatic (Lleida) y, a partir del 4 de enero, lo hará en el Cinema Truffaut (Girona).
El Govern quiere impulsar el cine en catalán
Según explica el Departament de Cultura, el catalán y el audiovisual son dos de los cuatro ejes estratégicos del para la actual legislatura. Es por eso que, tal como se detalla en la web de la conselleria de Cultura, desde el Departament de Cultura se han abierto vías de diálogo con todos los agentes del sector, incluyendo las plataformas audiovisuales. Una línea estratégica que se presentó al acto "Fem un gir de guió a l'audiovisual en català", que contó con la participación de la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, y del secretario de Política Lingüística Francesc Xavier Vila.
Aquí puedes consultar toda la cartelera de cine en catalán.