El miércoles 23 de abril volverá a ser una de las jornadas más bonitas de nuestra casa: llega Sant Jordi 2025. Después de que la polémica del copago haya llegado para quedarse, el Sant Jordi gestionado por la Cambre del Llibre volverá a florecer de puestos de libros y rosas, recuperando la supermanzana literaria del centro de la ciudad y manteniendo la presencia en los siete distritos que ya inauguró en la edición del 2024. Pero a pesar de estar en las mismas zonas, estas tendrán más espacio para mejorar la experiencia de un día que en los últimos años había dejado una ciudad desbordada. ¿Dónde se ubican algunas de las paradas en Barcelona por Sant Jordi 2025?
🟠 Los mejores libros para Sant Jordi 2025: novedades y recomendacioens para regalar esta Diada
🌹 Sant Jordi 2025 en Barcelona: guía de la Diada de Catalunya del 23 de abril

Mapa de las paradas de libros y rosas en Barcelona para Sant Jordi 2025
Est año, en Barcelona se volverá a ver el gran eje que une la montaña y el mar desde Jardinets de Gràcia a Santa Mònica con 3, 5 kilómetros de puestos que, según los gremios, permitirán mejorar las colas y gestionar la gran masa de gente que visita la ciudad en el día más bonito del año. La ciudad seguirá apostando por las Ramblas y la supermanzana de paseo de Gràcia y repetirá las mismas zonas, pero lo hará ampliando los espacios. De esta manera, la Cambra del Llibre copiará la fórmula del año pasado y tendrá presencia en siete distritos de la capital catalana, con 10 espacios "profesionalizados" y más reparto de firmas. Gràcia y Poblenou doblarán su espacio, mientras que otros también lo aumentarán de forma significativa. Para que no te pierdas por las calles de la ciudad, en este mapa encontrarás algunos de los puntos donde se instalarán paradas de libros y rosas profesionales por San Jordi 2025 en Barcelona, a excepción de las paradas que se instalen en las puertas de librerías y floristerías.
Habrá más paradas que el año anterior: 448 stands, 200 de las cuales con firma de autores, y 52 de rosas, que ocuparán en total más de 3.500 metros y a las cuales hay que añadir el centenar de puestos delante de las librerías. Las paradas de libros se reparten de esta manera en los distritos: Ciutat Vella (94), Gràcia (23), El Eixample (203), Les Corts (10), Sant Andreu (5), Sant Martí (11) y Sarrià (2). Esta jornada de Sant Jordi, la ciudadanía podrá volver a pasear por un amplio espacio cerrado al tráfico en el corazón del Eixample. El espacio estará situado entre la avenida de la Diagonal y la Gran Via, y entre las calles de Balmes y de Pau Claris. Además, se extiende a Ciutat Vella, por la Rambla, y a Gràcia, por Gran de Gràcia, desde el llano de Nicolás Salmerón hasta la calle de Astúries. Estos son los principales espacios reservados de los gremios:
- Ciutat Vella: la Rambla y paseo de Lluís Companys.
- L’Eixample: plaza de Catalunya, plaza de la Universitat, rambla de Catalunya, paseo de Gràcia y passeig de Sant Joan.
- Sants-Montjuïc: rambla de Sants.
- Les Corts: avenida de la Diagonal (entre las calles de Joan Güell y de Pau Romeva, lado del mar).
- Sarrià - Sant Gervasi: plaza de Sarrià.
- Gràcia: calle Gran de Gràcia (entre el llano de Nicolás Salmerón y la calle de Astúries) i plaza de la Vila de Gràcia.
- Horta-Guinardó: plaza de Eivissa.
- Nou Barris: marquesina de la vía Júlia (lado de mar, entre las calles de Argullós y de Joaquim Valls) i plaza del Virrei Amat (en el cruce de las calles de Felip II y de la Jota).
- Sant Andreu: plazas de Orfila y del Comerç, y calle del Segre (entre las calles del Pont y del Cinca).
- Sant Martí: rambla del Poblenou (entre el paseo de Calvell y la avenida de la Diagonal), calles del Cabanyal y de la Sèquia Comtal, plazas del Mercat i de Font i Sagué y espacio de la Biblioteca Gabriel García Márquez.