La actriz Pilar Bardem Muñoz ha muerto a la edad de 82 años a causa de una enfermedad pulmonar, según la revista Semana Bardem, que no tenía ninguna relación con la Covid-19. Bardem era miembro de una familia de reconocidos actores y directores del mundo del cine.
La muerte ha sido confirmada también por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
"Con profunda tristeza he recibido la noticia de la muerte de la actriz y activista Pilar Bardem. Traslado mi pésame a sus hijos, familia, amistades y compañeros y compañeras de profesión. Su memoria la tiene que mantener siempre viva entre nosotros", ha señalado Iceta en un mensaje en su perfil oficial de Twitter.
El cantante Miguel Ríos con Pilar Bardem / Europa Press
Una familia dedicada al cine
Era hermana de Juan Antonio Bardem y madre de Carlos, Mònica y de Javier Bardem. Nacida en Sevilla, su trayectoria en el mundo del cine se inició el año 1960.
Pilar Bardem con su hijo Javier Bardem / Europa Press
Entre sus trabajos de esta época hay papeles en películas como El mundo sea, de Fernando Fernán Gómez (1965), Buenos días, condesita, de Luis César Amadori (1967), La novicia rebelde, de Luis Lucia (1971) y Las Ibéricas F.C., de Pedro Masó (1971).
Ganadora de un Goya
Fue galardonada con un Goya a la Mejor Actriz secundaria el año 1995 con su papel en la película de Agustín Díaz Yanes Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, junto con Victoria Abril y Federico Luppi.
Defensora de los derechos humanos
Pilar Bardem destaca por su tarea como activista política en defensa de los derechos humanos y activista política. El año 2003 protestó al lado de otros actores en la Gala de los Goya y delante del Congreso de los diputados por el apoyo del Gobierno de José Maria Aznar a la guerra de Iraq.
También es reconocida por su papel en la lucha contra la violencia de género.
Pilar Bardem al lado Carlos Bardem y la actriz Rosa María Sardà/ Europa Press
Por este motivo, el año 2017 recibió el premio Cine, Ayuda y Solidaridad, que otorgaba por primera vez la Academia de Cine, para poner en valor las acciones solidarias y los valores humanitarios de los cineastas.
Imagen principal, Pilar Bardem / Europa Pess