El actor estadounidense, James Earl Jones, conocido por poner voz a emblemáticos personajes del cine como Darth Vader (Star Wars) o Mufasa (El Rey León), ha muerto a los 93 años en su residencia del condado de Dutchess, en el Estado de Nueva York. Su agente ha informado de que Jones ha muerto este lunes, según recoge la televisión estadounidense CNN. Jones, nacido en 1931 en Arkabutla (Misisipi) ha tenido una carrera de seis décadas que empezaron en teatros de pueblo de Michigan, en la cúspide de Hollywood, con decenas de películas y series a su historial. Jones era uno de los pocos privilegiados que formaba parte de los miembros de los EGOT (es decir, ganador de Emmy, Grammy, Oscar y Tony) y participó en casi 200 producciones en pantalla durante toda su carrera. El actor era sobre todo conocido para poner voz al personaje de Darth Vader en la trilogía original de Star Wars (La guerra de las Galaxias), así como las versiones más modernas, La venganza de los Smith, Rogue One, El ascenso de Skywalker, y a las series de televisión Obi-Wan Kenobi y Star War Rebeldes.

La voz de Darth Vader

Uno de sus personajes estrella y por el cual es reconocido por todo el mundo es para ponerle ve a uno de los personajes icónicos de la historia del cine. En 1977, el director del filme, George Lucas, buscaba una voz para dar vida al malo de su película, "George pensó que quería una voz más oscura, si me permiten la expresión," explicaba el mismo Jones en una entrevista. "Tuve suerte", dijo. Sin Embargo, en la primera película ni aparecía a los créditos y nadie pensaba que se convertiría en un éxito de taquilla que inauguró toda una saga de películas. Por el doblaje le pagaron un total de 7.000 dólares por unas pocas horas de doblaje y pensé que era un muy buen dinero", apuntó Jones. Casi 20 años después se convirtió en la voz de otro a personajes emblemáticos de la historia del cine, Mufasa, el padre de Simba en El Rey León (1994), la película de dibujos animados de Disney.

Sin embargo, Jones hizo su debut en la pantalla grande al largometraje de Stanley Kubrick, Dr. Strangelove o Como|Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar|estimar la bomba, aunque cuando saltó definitivamente a la fama fue en 1970 con su papel en película La gran esperanza blanca, donde interpretaba al primer campeón afroamericano de los pesos pesados de los Estados Unidos. Este papel lo llevó a estar nominado en el Oscar como mejor actor protagonista en 1971, a pesar de que, no conseguiría este reconocimiento hasta el 2012, cuando recibió el Oscar honorífico. En el cine también participó en otras películas como Claudine, Campo de sueños u Our Gang.

Aparte del cine, también tuvo un papel importante en Broadway. Su debut fue en 1958 con Sunrise at Campobello, con el cual ganó el Tony a mejor obra teatral, y a lo largo de su carrera obtuvo dos de estos premios, uno por su papel en la obra de teatro The Great White Hope (antes de que fuera adaptada en la pantalla grande) y otro por Fences. Además, durante su larga trayectoria también fue nominado en los Emmy en ocho ocasiones, ganando dos de estos premios en 1991: uno por su papel como personaje principal en la serie dramática La pasión de Gabriel y otro en la categoría de actor secundario en una miniserie o uno especial por La rebelión. En su carrera también destacan títulos como Arrels, Conan el bárbaro, El príncipe de Zamunda, La caza del Octubre Rojo o Juego de patriotas.