El actor Antonio José Spitzer Ysbert, conocido artísticamente como Tony Isbert, ha muerto a los 74 años en su casa en Santander, tras haber pasado una semana ingresado en el hospital por un neumotórax del que fue dado de alta el lunes. Nieto de Pepe Isbert y parte de una saga emblemática en el mundo del cine y el teatro español, su madre —María Isbert— también fue una consolidada actriz, y de sus seis hermanos, dos siguieron el mismo camino: el escritor, actor y dramaturgo José S. Isbert y el actor Carlos Ysbert. Según el digital El Correo, la alerta por la salud de Isbert saltó porque hacía días que no cogía el teléfono, y fuentes cercanas confirmaron que fue hallado sin vida en su domicilio.
Nacido en Madrid en 1950, tanto su abuelo como su madre dejaron una huella imborrable en la escena artística nacional, y el actor siguió los pasos de su familia, labrándose una extensa carrera cinematográfica y teatral. Debutó en la gran pantalla en la década de los 60, y su primer éxito fue participando en la película ¿Es usted mi padre?, dirigida por Antonio Giménez Rico y coprotagonizada por Mark Stevens, Maribel Martín o Mary Carrillo. Ese mismo año también protagonizó la película Carola de día, Carola de noche, compartiendo escena con Marisol y dando vida al personaje de Daniel Rey. Durante seis décadas de trayectoria llegó a participar en una cincuentena de películas, como Olvida los tambores, Oro fino, La ciudad de los prodigios, Esta noche hay que matar a Franco o The Marionette, de Antoni Caimari Caldés y la última en la que apareció en 2014.

Más allá de su carrera cinematográfica, Tony Isbert también fue reconocido como una figura clave en la defensa del legado teatral español. Fue miembro activo de la Asociación de Amigos de los Teatros de España (AMITE), siendo el encargado de entregar anualmente el prestigioso Premio José Isbert de Teatro, en honor a su abuelo. De hecho, él mismo fue galardonado en 2009 con la Medalla de Oro de AMITE por sus muchos méritos en la profesión. En teatro, actuó en una cuarentena de obras teatrales, muchas de ellas grandes clásicos del teatro español. Fedra, La vida es sueño, Don Juan Tenorio o La Celestina, pero también dramaturgias universales como Romeo y Julieta o Lisístrata, formaron parte de su reparto en teatro. Además, Tony Isbert también hizo sus pinitos en televisión. Participó en algunos capítulos y series, como Tío Willy, Teresa de Jesús o Nada es para siempre.