La galerista y coleccionista Helga de Alvear, impulsora del museo de arte contemporáneo que lleva su nombre en Cáceres y una de las galeristas más destacadas, ha fallecido en Madrid a los 88 años, según ha informado el Patronato de la Fundación del espacio museístico. Nacida en Kirn/Nahe (Alemania) en 1936, está considerada como una de las coleccionistas y galeristas más sólidas y de mayor trayectoria del panorama español, con "un innegable reconocimiento internacional". De hecho, muchas de las obras de su colección han ocupado las salas de los museos de todo el mundo, pero "el deseo de compartir su pasión por el arte contemporáneo" con el mayor número de personas posible y de forma permanente la llevó a crear el Museo Helga de Alvear, abierto en 2021.
En palabras de Sandra Guimarães, directora del Museo, Alvear "será por siempre recordada por su admirable generosidad y su imprescindible papel en el desarrollo del contexto artístico español e internacional". "Fue una líder visionaria que tuvo un impacto indeleble en los artistas con los que trabajó, en los equipos de su museo y su galería, en sus colegas, en sus numerosos amigos y en todo el mundo del arte", ha afirmado Guimarães a través de un comunicado de prensa remitido por la Fundación.
El origen de la Colección Helga de Alvear se remonta a 1967, cuando conoció a la galerista Juana Mordó y empezó a entrar en contacto con varios creadores españoles. Su primera adquisición fue una pintura de Fernando Zóbel pagada a plazos, tal como recoge el comunicado de su fundación. La propia De Alvear subrayaba en 2021 que un gran hito de su colección son Los Caprichos que Goya regaló a Evaristo Pérez de Castro, ministro de Fernando VII, que la coleccionista consiguió comprar con la condición de no sacarlos de España: “Para mí, es el primer autor de arte conceptual”. En 1980 entró a trabajar en la galería Juana Mordó y, tras su muerte, De Alvear asumió el liderazgo de la galería durante una década, hasta que a mediados de los 90 inauguró su propio espacio, con su nombre, en un local de más de 900 metros cuadrados junto al Museo Reina Sofía de Madrid.
Helga de Alvear está considerada como una de las cien personas más influyentes del mundo del arte internacional, a juicio de la revista Art Review, y recibió numerosos premios y galardones, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura (2008), la Cruz de la Orden del Mérito Civil (Bundesverdienstkreuz am Bande) concedida por la República Federal de Alemania (2014) y la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid (2020).