El escritor y editor Josep Palàcios ha muerto la madrugada de este domingo a los 87 años. El autor valenciano fue el albacea de Joan Fuster y se encargó de la edición de Tirant lo Blanc ilustrada por Manuel Boix y de traducir Nosaltres els valencians. Palàcios ha sido un escritor muy hermético dentro de la literatura catalana. De hecho, durante veinte años estuvo cerrado a su casa autoeditándose sus obras y corrigiéndolas de manera obsesiva.
Nacido el año 1938 a Sueca, València, Palàcios dio el pistoletazo de salida a su carrera como escritor con la publicación de la obra Les quatre estacions, en 1959. Durante la década de los años ochenta, el autor trabajó codo con codo con Manuel Boix, el cual ilustró diversos de sus títulos como Ocells, miralls, en 1981, y la obra también narrativa La serp, el riu, en 1986. Aquellos años fueron los de más producción y relevancia del valenciano, el cual ganó el Premi de la Crítica del País Valencià de 1981 con el libro Devastació. Un año más tarde publicó Acròstic, también con la colaboración de Boix.
El año 1990 se llevó el premio Crítica Serra d'Or de cuentos con la obra alfaBet, uno de los títulos que ha otorgado más notoriedad y popularidad a Palàcios desde que inició su trayectoria. Poco después, en 1991, el autor fue galardonado con el Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians de Teatre por Tríptic de Tirant lo Blanc, con texto a partir de la novela de J. Martorell y M. J. de Galba, para una cantata escénica con música de Amand Blanquer.
El poeta y editor Voro Ortells ha asegurado en declaraciones a Levante-EMV, que "se va uno de los grandes de la literatura del País Valencià del siglo XX y parte del XXI". El exdirector del Espai Joan Fuster ha dicho al medio valenciano que "era autor de una obra potentísima porque no había solución de continuidad entre su vida y su literatura. La vida para él era literatura y la literatura era la vida". Ortells ha revelado que a pesar de seguir escribiendo, la salud de Palàcios se había deteriorado en los últimos meses y acarreaba graves problemas respiratorios.
En su tarea como traductor, Palàcios trasladó al catalán obras de Albert Camus como El mite de Sísif, L'exili i el regne o L'home revoltat. Además, tradució textos de Joan Fuster como Nosaltres els valencians y Rebels i heterodoxos. Palàcios estuvo unos años sin publicar nada hasta que en el 2009 salió a la luz el poema Un nu. Más adelante, en el 2013, publicó parte de su obra reunida bajo el título La imatge, en dos volúmenes.