Nace el Premi Anna Pérez Pagès de Periodisme Cultural, que reconocerá la tarea de un profesional de este ámbito que en su trayectoria haya contribuido de una "manera significativa" a la difusión de la cultura. Pérez Pagès, que murió el 27 de marzo del año pasado, fue una de las periodistas culturales catalanas de referencia, alguien "incansable que estaba siempre en todas partes y que hacía red con todo el mundo", han señalado este viernes las artífices de esta iniciativa, entre las cuales se encuentran algunas de las amigas más próximas de la periodista. El próximo 25 de marzo se hará una fiesta en el Teatre Lliure para recordarla y para hacer la entrega del premio en su primera edición. La persona ganadora recibirá un galardón diseñado por Cabo San Roque.
En reconocimiento a su trabajo y a la "pasión que la movía", un grupo de amigas suyas —Anna Aurich, Júlia Bertran, Anna Guitart, Neus Masferrer, Clàudia Rius y Gemma Ruiz Palà— han impulsado el nuevo premio, con un jurado que en esta primera edición está formado por Llúcia Ramis, Juan Carlos Olivares, Manel Carrasco, Natza Farré y Anna Guitart. El premio, que se entregará en una fiesta la tarde del 25 de marzo en el Teatre Lliure, persigue, entre sus objetivos, "homenajear a Anna Pérez Pagès, una profesional única, que trabajó difundiendo la cultura en una gran diversidad de medios de comunicación de Catalunya, haciendo siempre un periodismo riguroso, comprometido y de calidad". El premio también busca reivindicar la tarea de los periodistas culturales, "agentes fundamentales para la reflexión y la difusión de la cultura, cuyo trabajo merece ser más valorado tanto dentro como fuera de las redacciones periodísticas" e insistir en la "importancia de la cultura, que es un derecho de todo el mundo y fomenta una sociedad más crítica."

Además, el premio quiere ser "punto de encuentro anual del sector", con una fiesta, Life is better dancing together, con mucha música, de la cual pueda nacer la "semilla de debates, jornadas de trabajo o reivindicaciones colectivas". En la reunión deliberativa en la cual se decida el nombre del premiado, cada miembro del jurado llevará el nombre de un candidato o candidatos propuestos, con una justificación breve de sus méritos para poder iniciar el debate. Como cláusulas a destacar, el premio no se podrá declarar desierto y se decidirá por mayoría simple del jurado.
Anna Pérez Pagès fue una periodista cultural catalana. Estudió filología inglesa en la Universidad de Barcelona, y completó sus estudios haciendo periodismo en la Universidad Pompeu Fabra y diplomándose en artes escénicas por la UAB. Empezó su trayectoria profesional trabajando en Ràdio Gràcia y continuó en COM Ràdio, donde presentó y dirigió varios programas, entre los cuales Icult.com. Allí conoció a Joan Barril, quien en 2008 le propondría empezar a colaborar en el programa QWERTY de Betevé. Más adelante presentó el programa A Escena, especializado en el sector teatral barcelonés, que duró cuatro temporadas. En 2013 empezaría a presentar Àrtic, un magazine cultural diario, también en Betevé, que duraría hasta el 2022, cuando la dirección de la cadena decidió cancelarlo. También colaboró con otros medios como Catalunya Ràdio, TV3, RAC1, Radio 4 y El Periódico.