El CaixaForum Barcelona y el Centro Pompidou han inaugurado este jueves la nueva exposición 'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo', una muestra que se estrena en este equipamiento con unas ochenta de piezas de artistas como Picasso, Miró, Kandinski, Dalí o Le Corbusier. La exposición, surgida de la colaboración de las dos entidades, estará abierta al público a partir de la tarde de este jueves y hasta el 14 de enero. Posteriormente, se trasladará al CaixaForum Madrid. La propuesta combina diferentes disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía, el cine, el diseño y la arquitectura. En este sentido, repasa las relaciones entre arte y naturaleza durante el siglo XX y hasta la actualidad para llevar al visitante a reflexionar sobre los retos actuales a los cuales se enfrenta el mundo con respecto al medio ambiente y la crisis climática.
La exposición también incluye obras de clásico como Raould Hausmann, Jean Arp, Paul Klee, Georgia O'Keeffe y Alvar Aalto, en los cuales liga con artistas de relevancia de las últimas décadas, como Pamela Rosenkranz, Jeremy Deller o Neri Oxman. Se trata de una propuesta que combina pintura, escultura, fotografía, cine diseño y arquitectura, y con la cual los centros culturales catalán y francés quieren hacer una "gran celebración" de las relaciones entre la creación artística contemporánea y la naturaleza. Y se hace con más de ochenta piezas artísticas que se agrupan en cuatro ámbitos relacionados con el medio ambiente y el arte: "metamorfosis", "mimetismo, "creación" y "amenaza". La intención de la muestra, también, es invitar al visitante a "repensar los vínculos" actuales con el mundo, los seres vivos y la naturaleza, que se enfrentan a una crisis climática multifactorial.
El arte y la naturaleza
Tal como explican los impulsores de la propuesta cultural, la naturaleza y sus formas han sido una fascinación por los artistas de todas las épocas, que desde siempre se han inspirado y han representado animales y plantas. Con el tiempo, a partir del primer tercio del siglo XX, este interés llevó a dejar atrás a la simple representación de estos elementos y se innovó al crear nuevas formas de observar y mostrar la naturaleza, con composiciones y formas abstractas, más próximas a la idea que en la cosa física que representan en sí.
En los últimos años, destacan a los responsables de la exposición, también ha irrumpido en la creación artística una inquietud por la ecología desde un prisma social y político, por lo cual muchos artistas han optado para hacer obras de materiales biodegradables, materia orgánica o trabajar con procesos y técnicas naturales.