Pocas editoriales hay que afinen tan bien su catálogo de novedades como Blackie Books. Lista de incunables a la cual el sello barcelonés ahora ha sumado La ola, relato firmado por el muy prolífico escritor Todd Strasser, basado en hechos reales.

Una narración conmovedora que nos acerca al experimento educativo más controvertido de la Historia: un profesor de instituto de California creó un movimiento totalitario en su clase para ilustrar el auge del nazismo en Alemania. Una vez concluido, aquel grupo de adolescentes no quiso hablar nunca más de lo que vivieron aquellos días en las aulas.

El profe enrollado

El año 1967 Ron Jones era un joven profesor de Historia admirado por sus compañeros de gremio por sus innovadoras ideas y formas educativas. El típico maestro enrollado que tiene cola en sus clases. Aquel curso, como todos los anteriores desde que impartía docencia en el Cubberley High School de Palo Alto, en California, se adentró en la explicación del auge del nazismo en Alemania y el posterior estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Jones, como había hecho siempre, intentó hacer entender a sus alumnos que, a pesar de sus devastadoras acciones, los Nazis eran, en realidad, una minoría en la sociedad alemana. Por primera vez desde que era profesor, sus pupilos no compraron aquella teoría, argumentándole que, si aquello era cierto, si los nazis eran un pequeño reducto, por qué la gran mayoría de alemanes permitieron que realizaran todas las atrocidades que cometieron. Jones no les supo dar respuesta. Cuando menos, de forma inmediata.

Aquello sucedió un viernes. Después de pasar todo el fin de semana dándole vueltas, el lunes 3 de abril de 1967 inició un experimento con el que quería demostrar que incluso las sociedades más libres, tolerantes y abiertas no son inmunes al atractivo de ideologías autoritarias y dictatoriales. Un ensayo que llamó 'Tercera Ola' y que cambió para siempre sus vidas.

Ron Jones

El profesor Ron Jones en 1967, el año que llevó a cabo el experimento 'Tercera Ola'. (Foto: Paloaltoonline.com)

La tercera ola

El experimento de la 'Tercera Ola' duró sólo una semana, pero los conejillos de Indias de Jones han arrastrado las secuelas toda su vida. Aquel lunes 3 de abril, el profesor lo dedicó a inculcar disciplina a sus alumnos: tenían que entrar y salir en orden, silencio y rapidez en clase; tenían que responder con celeridad todas las preguntas que les plantease y siempre, siempre, siempre, tenían que concluir sus explicaciones acompañadas de un 'Señor Jones'.

Durante el segundo día de la 'Tercera Ola', los alumnos crearon un saludo parecido a la mano alzada de nazis y fascistas, con el que tenían que saludarse siempre que se cruzaran. No sólo eso sino que crearon un logo con el que ilustrar el movimiento, su partricular esvástica, y un carné de afiliciación.

Delatores, policía secreta y guardaespaldas

El tercer día el movimiento se extendió por todo el instituto. Si la clase de Jones tenía 34 alumnos, el miércoles la 'Tercera Ola', ya tenía 200 afiliados. El cuarto, varios alumnos empezaron a delatar a Jones a los compañeros que creían que no cumplían con las normas establecidas. Incluso crearon una policía secreta y un cuerpo de guardaespaldas para proteger a su profesor. Preocupado por la dimensión que estaba tomando todo decidió acabar con el experimento.

El jueves 6 de abril Ron Jones anunció a los alumnos del centro que al día siguiente habría un gran mitin en el salón de actos del instituto en que les sería revelado su líder supremo. Cuando los adolescente fueron llegando sólo se encontraron con un televisor emitiendo ruido blanco. Cuando ya estaban todos, Jones los anunció que habían sido víctimas de un experimento que tenía como objetivo demostrar cómo de fácil era manipular a las masas hasta convertirlas en seres hipnotizados por el atractivo del poder.

Ola|Oleada

La Ola es la novela de Todd Strasser que nos descubre el experimento de Ron Jones

Miedo y angustia en el aula


Pocas cosas se saben de primera mano de aquel ensayo. Ron Jones se limitó a relatar la experiencia en un artículo publicado en la revista alternativa The CoEvolution Quarterly bajo el título 'Take As Directed'. Entre lo que explica, Jones destaca que la 'Tercera Ola' fue "uno de los acontecimientos que más miedo y angustia le han generado en un aula". Muestra de la afectación que los causó, ninguno de los alumnos de Jones ha querido hablar del experimento más que en contadas ocasiones.

El año 1981 se rodó el telefilm The Wave, historia basada en la prueba de Ron Jones. Aquella película fue el punto de partida que tomó el escritor Todd Strasser para escribir aquel mismo 1981 su novela homónima (este periodista y escritor norteamericano ha admitido en numerosas ocasiones que nunca ha hablado con Jones ni ha leído su artículo). Una historia que originalmente firmó bajo el seudónimo de Morton Rhue y que ahora, ya como Todd Strasser, ha publicado en catalán y castellano Blackie Books. Un relato juvenil con un valor literario correcto, pero con el gran activo de recordarnos que manipulados todos nos podemos convertir en un maldito nazi.