Pocos acontecimientos disfrutan en Barcelona de un predicamento tan grande y fiel, como el Saló del Còmic, gran encuentro de los amantes de las novelas gráficas y cuentos ilustrados, que hoy abre las puertas en la Fira Barcelona Montjuïc de su 43.ª edición. Fiesta del dibujo que se alargará hasta este domingo, con la previsión de reunir además de 100.000 personas, o lo que es lo mismo, todo un Camp Nou, para hacernos una imagen ilustrativa, lleno hasta los topes de fans del cómic paseando entre las diferentes exposiciones, firmas y estands de la feria. "Es un acontecimiento cultural para todo el mundo", insistía su directora, Meritxell Puig, en la rueda de prensa de presentación de la edición de este año. "El Cómic Barcelona es un espacio para familias y jóvenes y no solo para los amantes del cómic".
Lo que no te puedes perder del Còmic Barcelona 2025
Uno de los principales atractivos del Cómic Barcelona es su nómina de invitados ilustres que durante estos tres días visitarán la capital catalana. Este 2025, en la lista de artistas figuran nombres tan relevantes en el sector como Jaime Hernández, Kate Beaton, el ilustrador John Howe o Pepe Larraz, autor del cartel de esta 43.ª edición de Cómic Barcelona y una de las firmas más importantes del universo de superhéroes actualmente. Tampoco faltarán a la cita Raquel Córcoles, nombre real de Moderna de Pueblo, uno de los grandes fenómenos en las redes desde hace años, como tampoco Javier Rodríguez, Natacha Bustos o Carmen Carnero, autores que están destacando por su trabajo en sellos icónicos como Marvel o DC. Pero si hay un invitado que luce especialmente en el cartel del Cómic Barcelona 2025 es Chris Ware, uno de los artistas más importantes del mundo del cómic desde finales del siglo XX, autor de joyas como Jimmy Corrigan: el chico más listo del mundo o Rusty Brown. La visita del autor norteamericano a Barcelona se completa con Chris Ware. Dibujar es pensar, una exposición coproducida junto con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), que proyecta la trayectoria de este gran genio del cómic.

Si hay un invitado que luce especialmente en el cartel del Còmic Barcelona 2025 es Chris Ware, uno de los artistas más importantes del mundo del cómic desde finales del siglo XX
Otra exposición imperdible enmarcada dentro del Cómic Barcelona, es la muestra dedicada a Marika Vila, ganadora del Gran Premi Còmic Barcelona 2024, como también la exposición con originales de Pepe Larraz o la de figuras de superhéroes de Marvel y DC a tamaño real. Otras actividades altamente recomendables son El laberinto del cuco, una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo, el Original Comic Art Zone, una nueva zona que pretende potenciar la importancia de las obras originales o el Comic Kids, un espacio dedicado al público infantil donde se impartirán talleres y actividades. Repiten en la programación las secciones Comic Fantasy, dedicada al rol y los juegos, Comic Vision, sobre la relación de las viñetas con otros medios como el cine o los videojuegos, y la Zona Utopía, dónde se volverá a repasar la visión fantástica desde la literatura.