Varias personalidades del mundo cultural catalán han unido fuerzas para reclamar un pacto que garantice la "autonomía" de la cultura en Catalunya. Teresa Cabré, lingüista y presidenta del Institut d'Estudis Catalans; el poeta Carles Duarte, y la cineasta y presidenta del Ateneu Barcelonès, Isona Passola, son algunos de los representantes que han impulsado la iniciativa Por unos acuerdos nacionales al servicio de la cultura, que tiene como objetivo ganar independencia ante la alternancia política y al mismo tiempo garantizar la diversidad cultural de la sociedad actual.
En una rueda de prensa este lunes en el Ateneu Barcelonès, Duarte ha hecho un llamamiento a hacer posible el acuerdo. "Sin cultura no somos", ha afirmado destacando que es la base de una sociedad democrática. El poeta ha alertado de que la cultura no se puede convertir en ningún caso en "un arma de confrontación partidista entre las instituciones". La petición también la han firmado el exconseller de Cultura Joan Manuel Tresserras, la socióloga Marina Subirats, el secretario del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts, Jordi Font y el exministro de Universidades Joan Subirats.
La cultura, un arma de confrontación
Durante la presentación de la petición, los representantes han insistido en la necesidad de un acuerdo de los grupos políticos en el Parlamento para garantizar que la cultura sigan siendo "una herramienta al servicio de todos". Por otra parte, también exigen que el Gobierno y el Estado sumen esfuerzos para articular el sistema de equipamientos y servicios culturales en el territorio, algo "imprescindible" para garantizar el acceso universal a la cultura. Según los firmantes, el pacto situará Catalunya "en la primera línea del compromiso europeo por la cultura".
A su vez, Passola ha recordado que actualmente la lengua y la literatura catalanas están "arrinconadas" y que, por eso, es más necesario que nunca crear puentes de entendimiento. Por su parte, Font se ha mostrado esperanzado y ha indicado que esta declaración abre la puerta al diálogo con los protagonistas políticos e institucionales. Joan Subirats ha hecho referencia al debate sobre los valores culturales que hay detrás de Europa, que "están en una situación que no es precisamente de gran consenso"; y Marina Subirats ha dicho que espera que esta iniciativa tenga un apoyo amplio y ve necesario fomentar el catalán y la cultura catalana. Finalmente, Joan Manuel Tresseras ha señalado que en el ámbito de la cultura "hay margen para llegar a grandes acuerdos entre las formaciones democráticas y que conciban la cultura catalana como cultura nacional".