Las dudas están a punto de disiparse y por fin sabremos qué películas son las grandes triunfadoras de los próximos Premios Goya. La noche del cine español desplegará la alfombra roja y por ella se pasearán las celebridades y los nominados, como Eduard Fernández, Macarena García, Luis Tosar, Emma Vilarasau o Pedro Almodóvar, que competirán para llevarse el preciado cabezón y brillar en una noche cultural que no dejará indiferente a nadie. Las dudas sobre las favoritas siguen subiendo, con El 47 y La infiltrada como grandes reclamos, aunque con un Segundo premio que podría destacar por la inmejorable dirección de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Lo que pasará, todavía, es una incógnita, pero desde Revers nos atrevemos a hacer nuestras apuestas y hacer la quiniela sobre quién ganará en los Goya 2025.

🎬 Premios Goya 2025, DIRECTO | Última hora de los premios del cine español

🏆 Ganadores de los Goya 2025: toda la lista de películas y artistas
Ç
 

🟠 Premios Goya 2025: fecha, nominados y todos los detalles
 

🟠 Nominados a los Goya 2025: toda la lista de nominaciones
 

 MBL3304

Mejor película en los Goya 2025

Parece ser que la lucha más estricta de los Goya será entre La infiltrada y El 47, las dos películas más nominadas de la noche, con 13 y 14 nominaciones respectivamente. Ambas reúnen cualidades similares: las dos están basadas en hechos reales y las dos tienen cifras espectaculares en taquilla. La propuesta de Marcel Barrena que retrata las luchas vecinales de Torre Baró ya es la película más vista en catalán en toda España en los últimos 40 años, mientras que la de Arantxa Echevarría se ha convertido en la segunda más taquillera del 2024 y la más taquillera dirigida por una mujer, llevando a la gran pantalla la historia de una agente policial que se infiltró en ETA durante 8 años, siendo la primera mujer en convivir en un piso con dirigentes de la banda.

Por su parte, El 47 viaja unos años atrás para explicar una historia real ocurrida en el barrio barcelonés de Torre Baró. Asentados en la barriada tras llegar desde diferentes puntos de España durante el franquismo, los vecinos no tenían acceso a agua ni a servicios básicos, y tampoco al transporte público, alegando el Ayuntamiento que los autobuses no eran capaces de subir las pronunciadas cuestas de la zona. Fue Manolo Vital quien les puso en entredicho cuando secuestró su propio autobús —de la línea 47— y consiguió llegar hasta el barrio. La disputa está reñida, y aunque cualquiera de las dos tiene puntos, creemos que será El 47 quien levantará el galardón madre por hacer un ejercicio de dignificación y memoria histórica que, además, ya cuenta con varios reconocimientos. 

Mejor dirección en los Goya 2025

Pedro Almodóvar, Arantxa Echevarría, Paula Ortiz, el dueto Aitor Arregui y Jon Garaño, y los catalanes Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez forman el abanico de cineastas que pueden llevarse el Goya a la mejor dirección. En esa categoría, la apuesta es clara: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez tienen todos los números para alzarse con el premio, no solo por liderar una bellísima y costumbrista película candidata española a los Oscars, sino por hacerlo en unas condiciones emocionales y logísticas complicadas. Y es que, durante la grabación del filme, la hija de Lacuesta enfermó —muriendo, finalmente—, lo que obligó al cineasta a contar con las manos de Rodríguez con la voluntad de tirar adelante el proyecto, costara lo que costara. Toda una declaración de intenciones que sin duda debe ser recompensada.

Isaki portada

Mejores interpretaciones en los Goya 2025

Este año parece el de las certezas, y es que da la sensación que no hay duda sobre qué intérpretes ganarán el título de mejor actor mejor actriz en los premios de la Academia. Empecemos por él: Eduard Fernández tiene todas las papeletas de alzarse con el galardón por ponerse en la piel de Enric Marco, el hombre que durante años se hizo pasar por superviviente de un campo de concentración nazi, llegando a ser presidente de la Asociación Amical Mathausen, aunque más tarde se descubrió que nunca había estado en uno. La mimetización con el personaje es tal que no parece posible que ningún otro candidato le robe el sitio. Y es que está claro que es el año de Fernández, que ya recogió el Gaudí por interpretar a Manolo Vital en El 47, aunque casualmente no ha recibido nominación en los Goya por este papel.

Ciertamente, hay más dicotomía con la mejor actriz, que parece estar entre dos intérpretes. Después de llevarse el Gaudí y el Feroz, es perfectamente plausible que Emma Vilarasau se estrene en los Goya con su primera estatuilla, no solo por una interpretación brillante en Casa en flames, sino también como reconocimiento a una dilatada trayectoria en cine, televisión y teatro, siendo una de las grandes actrices de su generación. Además, el personaje de Montse, la matriarca a la que interpreta en la peli, es un retrato a una generación de madres que dejó de vivir su vida para cuidar a los demás, muchas veces sin ningún agradecimiento posterior. Sin embargo, Carolina Yuste también tiene muchas papeletas de llevarse galardón por interpretar a esa infiltrada en ETA que durante años tuvo que renunciar a sus lazos familiares. ¿Quién ganará? Si tenemos que decantarnos por una, confiamos en Emma Vilarasau.

En las dos categorías de interpretación secundarias las cosas están algo más divididas. Varios de los actores son altos candidatos a llevarse el premio a mejor actor de reparto, como Luis Tosar u Óscar de la Fuente por La infiltrada y La casa; sin embargo, creemos que Antonio de la Torre podría dar la sorpresa y llevarse su tercer Goya por Los destellos. En la categoría de mejor actriz de reparto, la que más suena es Clara Segura, por firmar un dúo maravilloso con el Eduard Fernández de El 47, y dado que él no consiguió nominación, no suena descabellado pensar que ella podría cargar con el peso interpretativo (y de premios) para los académicos.
 

premis goya 2023 directe antonio de la torre