Ir a conciertos a precios asequibles es cada vez más una utopía. En los últimos años, el precio de las entradas ha subido tanto que ha convertido este tipo de espectáculos en un privilegio que solo algunos fans se pueden permitir. Esto se magnifica cuando se trata de espectáculos de estrellas internacionales. A las altas sumas de dinero que hay que pagar se suma la dificultad por conseguir tickets, creando largas colas virtuales que conviven con los problemas técnicos. En muchos casos, incluso, llegar al último paso no asegura haber reservado correctamente las entradas, lo que supone perderlas, y también ver como los precios no son los mismos que al inicio del proceso de compra. Ahora es el turno de Lady Gaga en Barcelona.
🔴 Lady Gaga en Barcelona: entradas del concierto, precios y cómo conseguirlas
Las grandes giras mundiales mueven enormes masas de fans y lo más corriente es que conseguir entradas sea todo una aventura. También ha pasado con los conciertos de Beyoncé, Oasis, Taylor Swift, Bruce Springsteen o Estopa, en cuyas colas se agrupa una cantidad de demanda tan elevada de compradores que es casi imposible de gestionar. A esto se le añaden unos costos maleables y diferentes a los que los usuarios conocían. Se trata de los precios dinámicos, un sistema que ajusta el precio de las entradas en función de la demanda en tiempo real y que utilizan plataformas como Ticketmaster, según ellos, para evitar que el precio se dispare en el mercado de segunda mano y combatir la reventa y el fraude. Para los seguidores es una desesperación.

La polémica por las entradas de Lady Gaga en Barcelona
El último caso que ha generado polémica y debate en las redes es el de Lady Gaga. La estrella del pop visitará Barcelona este otoño con cita triple los días 28, 29 y 31 de octubre, siendo su única parada en territorio español para presentar la gira The Mayhem Ball. La casuística ha causado frustración entre sus fans, que han vivido las dificultades de conseguir entrada para uno de los tres conciertos con precios fluctuando considerablemente. Las entradas, disponibles a través de Ticketmaster y Live Nation, han seguido un esquema de precios dinámicos desde la preventa, con tarifas base que oscilaban entre los 55 y los 180 euros, pero que han ido variando hasta alcanzar los 400 euros en grada, según la demanda. Además, los paquetes VIP han alcanzado los 630 euros, generando una gran sensación de indignación entre los usuarios. Este jueves se ponen a la venta las entradas al público general y se espera que ocurra lo mismo.
Mis entradas del mayhem tour en grada 223 ayer me costaron 190€ (precio original 94€) por los precios dinámicos y hoy las mismas entradas para el 31 valían 230€ menuda vergüenza. Y que sepáis que eso lo elige la artista. Taylor Swift no puso precios dinámicos.
— Pedro (@Pelloque) April 1, 2025
Y es que los compradores y seguidores de Lady Gaga han denunciado a través de las redes sociales que el sistema de precios dinámicos hace que conseguir entradas asequibles sea casi imposible. Hay una enorme sensación de descontento, y es que muchos no estaban informados de este posible cambio de precios a tiempo real y se han encontrado con subidas repentinas de precios mientras estaban en la cola virtual, lo que los ha llevado a cuestionar la transparencia del proceso. En septiembre pasado, y tras ocurrir lo mismo con las entradas de los conciertos que la banda Oasis anunció, la Comisión Europea inició una investigación sobre Ticketmaster. En España, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también insiste en que se implementen regulaciones que protejan a los compradores de entradas.