Estamos en tiempo de Cuaresma, de Pascua… palabras que en catalán se escriben con q: Quaresma y Pasqua. Y por eso hemos pensado que podríamos dedicar el test de lengua de esta semana a hablar un poco de la letra q.
Esta consonante presenta un sonido oclusivo velar sordo [k], que en catalán se puede representar mediante las grafías c, q, g y k. Nosotros, sin embargo, de momento solo nos fijaremos en la grafía q.
En catalán, la q va seguida siempre de una u, que puede sonar o no:
- Suena: qua, qüe, qüi, quo
- No suena: que, qui
Como habrás visto, delante de la e y la i, si queremos que la u suene, tendremos que ponerle una diéresis.
Hasta aquí todo fácil, ¿verdad? Sí, porque el uso de esta letra, la q, no tiene mucha complicación. Por una parte, saber cuándo hay que poner la diéresis y cuándo no, pero esto es muy sencillo si nos fijamos en la información de más arriba. Seguramente, la principal dificultad radica en saber distinguir cuándo debemos poner una q y cuándo una c, ya que, como hemos dicho antes, ambas consonantes pueden sonar igual.
Venga, veamos cómo se te da el test de hoy…
¡Ponte a prueba!