En el test de hoy haremos algo un poco diferente a lo que hemos hecho hasta ahora, después de tantos prefijos, preposiciones, género lingüístico, refranes, errores frecuentes, pronombres débiles, tildes diacríticas, castellanismos ordenados alfabéticamente…
Hoy pondremos el acento en la riqueza léxica de la lengua (en este caso, del catalán), es decir, en la capacidad de utilizar un léxico rico, variado y preciso. ¿Y qué es lo contrario de esto? Pues el empobrecimiento de esta lengua, el hecho de reducir su repertorio de palabras vivas, ya sea porque se olvidan, porque se sustituyen por palabras comodín, porque se reducen al estándar, porque se reemplazan por las de otras lenguas o porque se emplean con significados imprecisos.
En este test queremos poner nuestro pequeño granito de arena abordando la cuestión de los verbos que se usan para representar los sonidos de los animales en catalán. Por algo se empieza… Seguro que todo el mundo conoce los típicos, los que se nos enseña de pequeños: el gat miola, la vaca mugeix, el gos borda (o lladra), el lleó rugeix, el llop udola, etc. Sin embargo, veamos a continuación cuáles son los verbos adecuados para referirnos a sonidos de otros animales, verbos que no oímos tan a menudo. ¿Tienes un léxico rico en este apartado?
Ah, y recuerda que "la riqueza de una lengua se mantiene hablándola, viviéndola, estudiándola y leyéndola".
¡Ponte a prueba!