Desde la publicación de su último sencillo, Milionària, la cantante de Sant Esteve Sesrovires, Rosalía, no ha parado de ser noticia. Primero por haber lanzado su primera canción en catalán y después por cantar "cumpleanys" en vez de "aniversari" en la misma canción.
Ahora, una semana después de su último single, que lleva más de 7 millones de reproducciones en YouTube, Rosalía ha llevado la rumba catalana a una de las revistas musicales más famosas y prestigiosas del mundo, Billboard. La revista musical hace una retrospectiva de la rumba catalana desde Peret hasta Rosalía pasando por otros célebres autores del género como el Pescaílla o Gipsy Kings y por grupos actuales como Txarango o La Troba Kung-Fú.
Billboard califica la rumba catalana como una música festiva surgida durante los años sesenta en las "barriadas gitanas" de Barcelona y popularizada por Peret y el Pescaílla. A todo ello añade una descripción que hizo el mismo Peret del género musical, que aseguró que es una fusión de "música gitana, ritmos afrocubanos y Elvis Presley".
Al mismo tiempo, la revista musical aprovecha para hablar del mensaje de la rumba, "bailar sus problemas", agrupado en el famoso "ventilador", que combina golpes de percusión y acordes en la guitarra, y un sonido de "big band que ha evolucionado para abarcar elementos del reggae, ska, jazz y salsa".