Sant Jordi 2025 llega a Barcelona sin demasiadas novedades con respecto a la edición pasada y con muchas ganas de vender rosas y libros. La capital catalana seguirá apostando por las Ramblas y la supermanzana de paseo de Gràcia y repetirá las mismas zonas, pero lo hará ampliando los espacios para mejorar la experiencia de autores y lectores. Este 23 de abril, la zona profesionalizada volverá a ubicarse en siete distritos y llegará a las 448 paradas. Las calles se llenarán de rosas, libros y acontecimientos otra vez para celebrar el día en que las librerías ingresan el 20% de su facturación. A continuación, te explicamos todo lo que hay que saber sobre la festividad de Sant Jordi 2025 en Barcelona.
🟠 Los mejores libros para Sant Jordi 2025: novedades y recomendaciones para regalar esta Diada
📚 MAPA de paradas de libros y rosas para Sant Jordi 2025 en Barcelona

Sant Jordi 2025 en Barcelona: así será la festividad del 23 de abril
En Barcelona se volverá a ver el gran eje que une la montaña y el mar desde Jardinets de Gràcia a Santa Mònica con 3 kilómetros de puestos que, según los gremios, permitirán mejorar las colas y gestionar la gran masa de gente que visita la ciudad en el día más bonito del año. La ciudad seguirá apostando por las Ramblas y la supermanzana de paseo de Gràcia y repetirá las mismas zonas, pero lo hará ampliando los espacios. De esta manera, la Cambra del Llibre copiará la fórmula del año pasado y tendrá presencia en siete distritos de la capital catalana, con 10 espacios "profesionalizados" y más reparto de firmas. Gràcia y Poblenou doblarán su espacio, mientras que otros también lo aumentarán de forma significativa. De la misma manera, el copago de Sant Jordi se mantendrá con las mismas cuotas por las paradas ubicadas en el sector profesionalizado, a pesar de la polémica que generó el año pasado en el sector.
En la capital de Catalunya, los espacios de libros y rosas volverán a estar presentes en siete distritos de la ciudad, este año con más espacio en todos ellos, hecho que afianza la voluntad de acercar la fiesta a la ciudadanía, evitar al máximo las aglomeraciones, garantizar una experiencia más accesible y segura tanto para el público como para los paradistas y ofrecer los servicios de infraestructura y logística que estos necesitan para trabajar, según los gremios. Habrá más paradas que el año anterior: 348 de libros, 200 de las cuales con firma de autores, y 52 de rosas, que ocuparán en total más de 3.500 metros y a las cuales hay que añadir el centenar de puestos delante de las librerías. Las paradas de libros se reparten de esta manera en los distritos: Ciutat Vella (94), Gràcia (23), El Eixample (203), Les Corts (10), Sant Andreu (5), Sant Martí (11) y Sarrià (2).
La mayoría de estos espacios se han agrandado con el fin de incrementar la facilidad de acceso, la movilidad y la seguridad, como ha sido el caso en el paseo de Sant Joan y el paseo de Lluís Companys, dedicados especialmente al cómic, la literatura infantil y juvenil y el público familiar; el de Les Corts, con más paradas y talleres y actividades en la plaza anexa de Valdívia; en Gran de Gràcia, con un tramo más; en la Rambla del Poblenou; o en la zona del paseo de Gràcia, con la inclusión de un nuevo transversal en la calle Mallorca.

Pregón de Sant Jordi 2025 en Barcelona
El 23 de abril es uno de los días más bonitos del año, una festividad que poca gente duda en celebrar en nuestra casa. Barcelona volverá a ser testigo de firmas de autores por diferentes paradas y librerías de la ciudad, así como otras actividades literarias. Cristina Rivera Garza, escritora mexicana, será la autora del pregón de lectura impulsado por la red de bibliotecas de la ciudad, que tendrá lugar el martes 22 de abril en el Ayuntamiento de Barcelona. La escritora y ganadora del Pulitzer 2024 por El invencible verano de Liliana leerá el pregón y conversará con Anna Guitart sobre su obra y el papel que la lectura y las bibliotecas han tenido en su vida, sumándose a la lista de personalidades que, desde el 2003, han protagonizado el acto, entre los que destacan Quino, José Saramago, Emili Teixidor, Antonio Tabucchi, Alessandro Baricco, Josep Maria Castellet, Raimon, Albert Sánchez Piñol, Donna Leon, John Banville, Yasmina Reza, Almudena Grandes, Irene Vallejo, Imma Monsó o Mia Couto.