Omotesandō Plants, la reconocida marca floral catalana, celebra la diada de Sant Jordi con una propuesta innovadora que fusiona arte, naturaleza y música. Por cuarto año consecutivo, la marca instalará una pop-up en Rambla Catalunya, de 9:00 h a 20:00 h, transformando el gesto clásico de regalar una rosa en una experiencia sensorial y artística.

Este año, la instalación sorprenderá con una puesta en escena interactiva y vibrante, inspirada en el universo de las ferias populares. Omotesandō Plants hará florecer un jardín de rosas, una instalación que sorprenderá con una puesta en escena interactiva, inspirada en el universo de las ferias populares.

En el centro, un círculo giratorio lleno de globos invitará al público a participar en un juego interactivo: lanzar un dardo, hacer estallar un globo y ganar una rosa gratuita. La experiencia se completará con un photocall de rosas naturales y un espacio donde se podrán adquirir los productos locales más emblemáticos de la marca.

Además, una performer rodeada de pequeños ramos de flores estará hinchando globo en directo y entregándolos a los que ganen el juego, reforzando el componente mágico, artesanal y visual de la experiencia.

Un homenaje a la creatividad y la tradición

Fiel a su esencia, Omotesandō Plants reinterpreta el regalo tradicional de la rosa a través de una experiencia visual e inmersiva. Además de las esculturas, los visitantes encontrarán un juego participativo: una rueda giratoria con globos que podrán hacer estallar lanzando un dardo. Quien lo consiga, recibirá una rosa de globo artesanal como premio. Esta dinámica lúdica invita a "volver a ser niños", conectando con el espíritu más festivo y emocional del día de Sant Jordi.

DABURU ROSE
Una rosa eterna

Omotesandō reivindica el valor del oficio y apuesta para dar una nueva vida a la tradicional al puesto de rosas. No se trata de una instalación cualquiera, sino del resultado de años de dedicación, diseño y sensibilidad floral. Este 2025, se presenta una puesta en escena que combina arte efímero, participación y emoción, con los globos como símbolo de ligereza, alegría y conexión con la infancia. La propuesta invita al público a dejarse llevar por la imaginación y a vivir la Diada con una mirada más lúdica.

Durante la visita a la pop-up, también se podrán adquirir productos como las composiciones de rosas eternas o el kokedama rosal, una pieza única y artesanal. El objetivo de Omotesandō es: convertir su puesto en un punto imprescindible dentro de la ruta de Sant Jordi en Barcelona. Así como la decoración floral de la Casa Batlló se ha convertido en una visita obligada, la marca quiere que su rincón en Rambla Catalunya sea un espacio mágico para todo el mundo que busque belleza, sensibilidad y artesanía.

"Cuando hablo con nuestros clientes, me doy cuenta de que cada uno da su propia interpretación al significado de regalar una de las nuestras Rosas Kokedames. Regalar una rosa es expresar amor hacia una persona amada; se puede regalar a un padre, a una pareja o a un niño, porque al final es una rosa para todo el mundo", comenta Joan Catalán, fundador de Omotesandō Plants.

Música en directo con Júlia Català

Para completar esta experiencia multisensorial, la cantautora emergente Júlia Català ofrecerá un concierto en directo a las 18.30 h, interpretando temas de su próximo EP Anatomía de la tristeza 5/uno, que se publicará en julio de 2025. Entre el repertorio, el público podrá escuchar a su primer single Déjame, un tema cargado de emoción que ya ha cautivado la escena musical catalana.

Júlia Català es una joven artista nacida en Sant Cugat del Vallès que, con solo 25 años, se ha consolidado como una de las voces más prometedoras de la escena emergente catalana. Con formación en guitarra clásica, jazz y música moderna y una trayectoria académica que incluye el Taller de Músicos y el ESEM, Júlia combina sensibilidad artística, una voz cautivadora y una mirada honesta hacia el mundo emocional.

Después de su single You'll never like me back, presenta Anatomía de la tristeza 5/uno, una obra que explora con delicadeza e intensidad los sentimientos de tristeza, ansiedad e investigación|búsqueda de equilibrio. Influenciada por artistas como Rex Orange County, Billie Eilish o SZA, Júlia ha creado un universo sonoro íntimo y sincero que conecta profundamente con un público joven y diverso.

El EP, con temas como|cómo Déjame, Fluoxetina o Sadie, representa un viaje emocional que empieza con la incomprensión interna y culmina con una sensación de calma y aceptación. Una obra con mirada generacional, que habla de temas universales desde una voz joven y auténtica.

Una invitación a descubrir la belleza efímera

Con esta iniciativa, Omotesandō Plants reafirma su compromiso con el arte, la creatividad y la innovación, llevando a Sant Jordi una propuesta, que rompe con lo que es convencional y convierte la ciudad en un escenario de ensueño. Más que una instalación es una experiencia que invita a detenerse, participar y dejarse llevar por la belleza del inesperado justo en medio de Barcelona. Además, quien no pueda asistir presencialmente podrá adquirir las colecciones botánicas especiales para la Diada en la web oficial.