Este año el Sónar 2025 vuelve con nuevas propuestas para seguir haciendo historia en nuestra casa. El festival de electrónica más popular de Barcelona se ha asentado como un referente del género que no ha parado de ganar adeptos en cada edición. La Fira de Montjuïc y la Fira Gran Via L'Hospitalet se volverán a llenar de música techno durante tres días gracias a un line up de lujo, y es que el festival liderado por el tridente Sergi Caballero, Ricard Robles y Enric Palau seguirá apostando por el género musical que ha convertido al Sónar en uno de los festivales especializados más importantes del mundo. Nathy Peluso, PlastikMan, Arca, Mushka, Peggy Gou, Honey Dijon, Eric Prydz, BICEP o Armin van Buuren b2b Indira Paganotto son algunos de la cabeza de cartel que recorrerán los escenarios del Sónar los días 12, 13 y 14 de junio. ¿Quieres empezar a arrancar motores? Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el cartel, las entradas o los horarios del Sónar 2024.
🟠 Este es el cartel definitivo del Sónar 2025
¿Dónde y cuándo se celebra el Sónar 2025?
El icónico festival ha seguido apostando por el mes de junio para celebrar que ya hace más de tres décadas que no hay un verano en la ciudad sin Sónar. Este año, el festival vuelve a Barcelona el jueves 12, el viernes 13 y el sábado 14 de junio, con actuaciones tan diurnas como nocturnas. El Sónar de Día se ubicará en la Fira de Montjuïc y abrirá de 13h a 00h. Por otra parte, el Sónar de Noche, en la Fira Gran Via L'Hospitalet, abrirá las puertas a las 20.00h (viernes) y a las 21h (sábado), para acabar la fiesta a las 7.30h de la mañana. El Sónar de Día mantendrá la disposición de espacios que propuso la edición pasada, con la mejora de equipamientos e instalaciones para ofrecer nuevas zonas de baile y una nueva área de restauración más cómoda para los asistentes.

Plastikman, Nathy Peluso y muchos más artistas en el Sónar 2025
En los últimos años, el Sónar ha conseguido encontrar un equilibrio entre los artistas más destacados del techno, grupos emergentes y otros más alejados del estilo electrónico que complementan el festival y lo acercan a otros tipos de público. Este año el festival de Barcelona estará formado por un programa repleto de los sonidos más nuevos e influyentes de la escena electrónica internacional, así como de artistas emergentes interesantes. En este sentido, esta edición contará con artistas como Nathy Peluso (haciendo doblete), PlastikMan, Arca, Peggi Gou, Honey Dijon, Eric Prydz, BICEP, Overmono, Cora Novoa, Maria Arnal, Tarta Relena, Arca y Armin van Buuren b2b Indira Paganotto, además de otros nombres como Pa Salieu, Alizzz, Sega Bodega, Dengue Dengue Dengue o Ultra Naté. El horario completo en que tocarán a todos los artistas todavía no está disponible y se podrá consultar unos días antes del inicio del festival.
Entradas, abonos y precios por día del Sónar 2025
Como siempre, el festival da un montón de opciones para poder disfrutar de las actuaciones de su 32.ª edición: desde abonos válidos para todos los días hasta entradas exclusivas de un día entero o, incluso, escoger entre la edición diurna o la nocturna. El abono que incluye el Sónar de Día y el Sónar de Noche de los tres días tiene un precio de 210 euros —230 incluyendo el Sónar+D—, mientras que la misma entrada pero en versión VIP cuesta 325 euros. El pase del Sónar de Noche, con acceso a las dos noches, tiene un precio de 150 euros, igual que el pase del Sónar de Día con acceso al Sónar +D. A todos estos precios, no obstante, se les tienen que sumar los gastos de gestión.

¿Cómo llegar al Sónar de Día y al Sónar de Noche?
Tanto la ubicación del Sónar de Día como del Sónar de Noche cuentan con buenas combinaciones y muy variadas: más allá del vehículo privado, se podrá llegar sin problema en bus, metro o FGC. De hecho, es posible que TMB incremente la frecuencia del paso de trenes en la L9 del metro —que conecta con la Fira Gran Via L'Hospitalet— las noches del viernes y el sábado como ya hizo el año pasado, aunque también habrá conexión con varias líneas del Nit Bus. En el caso del Sónar de Día, además, también se puede llegar utilizando el servicio de bicing, sin olvidar que la organización del festival también pondrá el ya mítico SonarBus para hacer el trayecto entre las dos ubicaciones del festival, es decir, de la Fira de Montjuïc a la Fira Gran Via L'Hospitalet, por 2 euros y medio el viaje.
El Sónar+D también busca entender la IA
Sónar+D 2025 reflexionará sobre el papel fundamental de la tecnología, su impacto social y su potencial para modelar el futuro del arte, el entretenimiento y nuestras vidas. La creatividad está expandiendo los límites de lo posible, invitando a explorar un futuro próximo en el que la innovación en música, arte, cultura e identidad se entrelazan de formas inéditas. Durante el encuentro, se fomentará un diálogo crítico y constructivo, que permitirá aprovechar las oportunidades que brindan estas innovaciones, mientras se abordan los desafíos éticos, sociales y ecológicos que estas presentan. Se hará a partir de cuatro ejes: la performance, la comunidad, la divulgación y la exposición, poniendo el foco en las industrias creativas, con actividades y formados dirigidos a profesionales y abiertos también al gran público. También volverá Project Area, un gran punto de encuentro donde descubrir e interactuar con tecnología avanzada, diseño innovador, pensamiento radical e investigación de vanguardia.