La escuela Thau de Sant Cugat del Vallès ha vivido una pequeña revolución este miércoles con la visita de Steve Van Zandt. El guitarrista de Bruce Springsteen es el promotor del programa pedagógico TeachRock, nacido hace 10 años. "Los alumnos de los Estados Unidos empezaron a suspender matemáticas y ciencias y todo el sistema educativo se basó en recuperar matemáticas y ciencias. Y se olvidaron del arte y la música", ha apuntado a Little Steven. Fue así cómo, alertado por los profesores de música del país, el miembro más icónico de la E Street Band fundó esta iniciativa que ya suma 30.000 centros por todo el mundo, entre ellos este centro del municipio vallesano. Es por eso que el mérito de la visita es de Maur Gascó, el profesor de secundaria -y gran fan de Bruce Springsteen- que en el 2019 se interesó por este programa y convenció a la escuela para que se registrara: "A través de la música soul les puedo explicar el racismo, escalo al colonialismo, el imperialismo y de aquí voy a buena parte de la historia contemporánea", ha explicado el docente.

🔴 Bruce Springsteen en Barcelona, DIRECTO | Canciones y última hora del concierto en el Estadio Olímpico
 

Steve Van Zandt ha estado dos horas en el centro donde ha hablado con estudiantes, profesores y periodistas

Aprovechando que Bruce Springsteen celebra dos conciertos esta semana en Barcelona, la víspera del primer Steve Van Zandt ha estado en esta escuela con Maur Gascó como anfitrión y maestro de ceremonias. Lejos de ser una visita de cortesía, el guitarrista se ha estado dos horas en las que se ha interesado tanto por cómo se implanta TeachRock en Catalunya así como por los intereses e inquietudes de los alumnos: "Cuándo les hablas de Chuck Berry, los estudiantes pueden desconectar, pero si les dices que con el rock and roll nació la adolescencia, todos se interesan porque les hablas de ellos, del hecho de ser adolescente".

IMG 20240619 WA0019
Algunas de las ilustraciones que han hecho los alumnos de la escuela Thau por la visita del músico Foto: Lali Puig / Ayuntamiento de Sant Cugat

De Beyoncé a la lucha por los derechos civiles

Durante todo el curso, los alumnos de tercero y cuarto de ESO han ido trabajando varios proyectos que hoy han visto culminados con la presencia de Steve Van Zandt. Como ejemplo de esta metodología, el músico de Boston -que ha hablado con varios alumnos- ha explicado que siempre les pregunta cuál es su artista favorito, "y nunca hay una respuesta incorrecta a esta pregunta". Una de ellas le ha dicho Beyoncé y él se ha tirado de cabeza: "Beyoncé te puede llevar al sonido Detroit, y de Detroit al góspel. Eso hace que se interesen por cómo surgieron y qué papel tuvieron los movimientos de derechos civiles en los Estados Unidos".

Si Bruce Springsteen es Messi, hoy es como si hubiera venido Luis Suárez", ha dicho un alumno

Es por eso que, lejos de ver Internet, las redes y resto de nuevas tecnologías como un enemigo de la juventud, Steve Van Zandt hace un llamamiento a profesores y padres a que sean ellos los que den el primer paso: "Si están escuchando alguna cosa por los auriculares, ¡no se los quitéis, preguntadles qué escuchan, interesaos¡". El centro escolar, que esta semana está viviendo los últimos días de curso, estaba totalmente alborotado por la presencia del guitarrista. Los alumnos comentaban entre sí la importancia de la visita y la intentaban llevar a un terreno más generacional y universal: "A ver, si Bruce Springsteen fuera Messi, es como si hoy hubiera venido Luis Suárez". El artista, que ha llegado muy puntual, ha sido muy próximo, amable y paciente con los alumnos, profesores y periodistas que querían un autógrafo o una fotografía con él.

"Estoy seguro de que volveremos muchas veces a Barcelona"

Steve Van Zandt ha tenido tiempo también para hacer una rueda de prensa donde ha hablado, precisamente, del hecho que a los conciertos de Springsteen y la E Street Band hay público de tres generaciones diferentes: "Una misma canción puede tener un sentido diferente para cada edad. Thunder Road fue escrita cuando Springsteen tenía 21 o 22 años y es hoy cuando tiene más sentido que nunca". El guitarrista no ha decepcionado a los fans catalanes a quienes ha vuelto a lanzar piropos: "Barcelona es una de nuestras ciudades y públicos favoritos, ojalá podamos venir muchas veces más. De hecho, estamos seguros de que volveremos muchas más veces". A Steve Van Zandt lo han recibido el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, que lo ha obsequiado con un cuadro representativo de la ciudad y también Carles Duarte, director general de la fundación CIC así como Mònica Santamaría, directora de la escuela Thau.

Steve Van Zandt ha recibido un presente del alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès. Foto: Lali Puig/Ayuntamiento de Sant Cugat
Steve Van Zandt ha recibido un presente del alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès. Foto: Lali Puig/Ayuntamiento de Sant Cugat

¿Qué es TeachRock?

Ahora hace 40 años, Bruce Springsteen publicó la canción No Surrender insertada dentro del álbum Born in the USA. Aparte de la mística que en Catalunya ha rodeado el título (que traducido quiere decir Sin rendición), la canción tiene un verso que dice literalmente: "We learned more from a three-minute record, than we ever learned in school" (en tres minutos de un disco aprendimos más que en todo lo que nos enseñaron en la escuela). Cogiendo este poder didáctico tan potente de la música, el guitarrista de la E Street Band, Steve Van Zandt promovió TeachRock.

TeachRock es un programa pedagógico nacido en los Estados Unidos para acercar la historia de la música contemporánea a alumnos de todas las edades, de primaria en la universidad. En su plataforma se puede encontrar muy material con que explica tanto los orígenes y trayectorias de todos los géneros (no solo rock) así como sus principales características. El padre de TeachRock es Steve Van Zandt, aunque tiene unos padrinos de lujo: Bruce Springsteen, Bono, Jackson Browne y Martin Scorsese. Estos planes de aprendizaje incluyen también una metodología nueva a la hora de impartir clases, de manera que los alumnos se sienten más atraídos por aquello que está explicando el profesor. En los primeros años de funcionamiento de TeachRock, la entidad calcula que a los 30.000 centros escolares adheridos el absentismo se ha reducido un 8%, el rendimiento escolar ha mejorado con un 20% más de asignaturas aprobadas y el 90% de los 70.000 maestros asociados aseguran que la atención y el entusiasmo del alumnado para aprender ha aumentado.

En los primeros años de funcionamiento de TeachRock, la entidad calcula que a los 30.000 centros escolares adheridos el absentismo se ha reducido un 8%, el rendimiento escolar ha mejorado con un 20% más de asignaturas aprobadas y el 90% de los 70.000 maestros asociados aseguran que la atención y el entusiasmo del alumnado para aprender ha aumentado

En algunas ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York, Chicago, Los Angeles o Cleveland, TeachRock forma parte de proyectos educativos públicos. El programa pedagógico se está desplegando para|por todos los Estados Unidos, pero ahora ha dado el salto a algunos centros de Inglaterra, Noruega y el estado español, como es el caso de la escuela Thau de Sant Cugat del Vallès. En este centro, TeachRock llegó de la mano de uno de los profesores de secundaria, Maur Gascó, que combina la docencia con su pasión por la música y especialmente el soul y el rock de Bruce Springsteen y de Steve Van Zandt. Ahora, Gascó ha hecho posible uno de sus sueños que es llevar el guitarrista y fundador de TeachRock al centro donde cada día da clases. La visita, como los conciertos del Boss, no ha defraudado las expectativas.