Suu dice que es como Harry Potter, que la hemos visto crécer en público. Tiene 25 años y ya ha publicado 4 discos, el último, Material sensible, aparecido pocos días atrás. Un trabajo -que presentará en directo el 28 de marzo en la sala Razzmatazz de Barcelona y el 11 de abril en el Teatre Municipal de Girona dentro del festival Strenes- dibujado dentro de las tonalidades que ofrece el pantone de la música pop. Melódico telón de fondo sonoro de unas letras que tienen el amor y el desamor como su eje rotor. "No he vivido otra cosa", explica la cantautora barcelonesa, con la que hemos quedado en las oficinas de su discográfica, Halley Records. "Hace siete u ocho años que vivo de la música. No sé qué sería vivir de otra manera. Ya estoy acostumbrada a esta exposición, forma para mi día a día. Pero es bonito, porque siento que el público también está creciendo mucho conmigo. Tengo público de todas las edades. Alguien de 50 años puede ser fan mío y es increíble, pero hay mucha gente que me empezó a escuchar cuándo tenía 18 años y que ahora tiene 25 y se sigue sintiendo reflejada en mi música. Es un poco como Harry Potter, que cada libro está hecho para la edad que tiene el propio protagonista. Pues siento que un poco a mi público también le está pasando esto. Y me parece muy bonito estar creciendo al mismo tiempo". Podéis ver la entrevista entera en el vídeo enlazado.

Pop con condimentos

Material sensible es un disco de pop. Podéis añadir otros prefijos y sufijos, sin embargo, básicamente y principalmente, es un disco de pop. "Me he casado con la música pop", admite una cantante que hasta ahora era un catacaldos sónico, probando y jugando con estilos en los álbumes anteriores hasta que ha acabado encontrando su voz. "Aquí me consolido como amante del pop. Eso sí, un pop con muchos condimentos. A veces es pop -rock, a veces es indie-pop, a veces es bedroom-pop de baja fidelidad. Es pop con muchas capas". Definición y estilización de su personalidad artística que no es sinónimo de estancamiento en la experimentación. "Quiero seguir probando cosas. No me imagino haciendo música urbana, pero sí que quiero probar nuevos sonidos".

Suu acaba de publicar su cuarto disco, Material sensible / Foto: Carlos Baglietto

Quiero seguir probando cosas. No me imagino haciendo música urbana, pero sí que quiero probar nuevos sonidos

Nuevos sonidos y viejas referencias e influencias. Suu cita a Dua Lipa entre las artistas que más la han marcado recientemente, aunque sus propuestas tienen poco que ver, pero insiste en que si hay un nombre que la ha acompañado a lo largo de los años, este ha sido el de los Beatles. Ya dicen que los clásicos nunca pasan de moda. "Pero para este disco me he obsesionado con el pop de los noventa de nombres como Calamaro, Julieta Venegas i Coti, todos ellos cantautores que amplifican su propuesta con una banda".

Amor, desamor y otros problemas

Material sensible vive una interesante paradoja, tras el envoltorio pop de las melodías se esconden unas letras que, como en el 99% de los casos de las canciones pop, hablan de amor. Y como en el 99,9% de las canciones pop que hablan de amor, este amor es, más bien, desamor. "En este sentido, no he sorprendido a nadie", admite entre carcajadas. "Sí, todavía hablo de amor y de desamor, pero desde un prisma diferente. He dejado de romantizar enamorarme de alguien y que eso eclipse toda mi vida. He descubierto que en el amor hay muchos matices. Es un disco donde me hago muchas preguntas". Suu no ha madurado, porque maduran las frutas, pero sí que suma más experiencias. "Vas aprendiendo, cierto. Y la terapia también me ha ayudado mucho. Ahora intento encontrar el amor desde un lugar un poco más tranquilo".

Suu, canciones pop para entender el amor desde un nuevo prisma / Foto: Carlos Baglietto

El futuro que nos espera da miedo, sobre todo porque no sabemos dónde viviremos ni de qué viviremos

El amor y sus vicisitudes no es el único tema que fluye en las letras de Material sensible. Rascando en sus rimas también te encuentras con la exposición de muchos de los problemas con los que se topan los de su generación actualmente. Empezando por la vivienda. "El futuro que nos espera da miedo, sobre todo porque no sabemos dónde viviremos ni de qué viviremos ni si podremos ser padres o madres. No me planteo ser madre, básicamente y sobre todo, por un tema económico, porque pagar un alquiler ahora mismo de un piso de dos habitaciones es una barbaridad en Barcelona. Nos quieren echar de nuestra ciudad. El futuro a mí me da muchísimo miedo, la verdad. Creo que me veo viviendo en la montaña o en algún pueblo cerca del mar". Hasta ahora Suu vivía en pareja. Desde hace un tiempo vive sola... en un piso de 30 metros. "Y pago lo mismo que pagaban mis padres cuando yo nací por un piso de cuatro habitaciones". De la precariedad hacemos (a la fuerza) virtud y Suu dice que cuando vivía en pareja le costaba mucho más escribir canciones, pero que desde que está sola, compone mucho más. "Claro, estoy sola. Me paso el día con la guitarra encima o con el tecladillo. Tengo un casiotone de mi padre y salen cosas que me fascinan. Me encanta vivir sola. Ojalá pueda hacerlo durante mucho tiempo".