Este verano, los súpers se podrán adentrar en el mundo mágico de las películas de Ghibli, en una programación que tiene como protagonistas trece títulos en catalán que estarán disponibles durante los próximos meses en las plataformas del SX3 y 3Cat. De estos largometrajes, hay tres estrenos que se podrán ver por primera vez doblados en catalán: La princesa Mononoke, El recuerdo de Marnie y El viento se levanta. El SX3 apuesta por una programación de verano de calidad y en catalán para conectar los niños y niñas con el universo de la plataforma infantil de referencia. Los súpers se podrán zambullir en nuevos programas, series y películas, con estrenos en catalán llenos de imaginación y fantasía del prestigioso estudio japonés Ghibli para vivir un verano total a través del SX3 y 3Cat.

La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha destacado que "3Cat apuesta por el cine en catalán, y en este caso por el doblaje, con nuevos títulos del ciclo Ghibli que se podrán ver en catalán por primera vez en el SX3. Con toda esta cartelera de uno de los mejores estudios de animación del mundo, hacemos crecer el patrimonio de contenidos audiovisuales del SX3 para público infantil y familiar, de calidad y en catalán".

Títulos de referencia de uno de los mejores estudios de animación del mundo

De los trece títulos que habrá disponibles en la plataforma infantil, se podrán ver por primera vez en catalán La princesa Mononoke, El recuerdo de Marnie y El viento se levanta, que todavía no estaban dobladas en lengua catalana. Las películas disponibles desde este junio son Mi vecino Totoro, Arrietty y el mundo de los diminutos, Kiki, la aprendiz de bruja y Haru en el reino de los gatos, las cuatro con audiodescripción, entre otros títulos del ciclo. A partir de julio, también Ponyo en el acantilado, Porco Rosso, El recuerdo de Marnie y El viento se levanta. Y en agosto, completarán el ciclo Murmullos del corazón, El castillo en el cielo, La princesa Mononoke, Nausicäa en el Valle del Viento y El castillo ambulante.

El Festival de Cannes, en su última edición, premió a la productora japonesa Ghibili, con la Palma de Oro de Honor que por primera vez en su 77.ª edición, premió a un colectivo y no una persona individual. El Festival aseguró que el estudio, liderado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata ha sido "una ráfaga de aire fresco" en la industria de la animación en las últimas cuatro décadas. De hecho, la presidenta del Festival de Cannes, Iris Knobloch, celebró que la productora posiciona, con sus películas, entre "la tradición" y "la modernidad".